![Manejamos la Mitsubishi L200 GSR 2025: misma fórmula ganadora, pero con nuevo look aventurero](https://img.remediosdigitales.com/c625d8/img_4674/450_1000.jpeg)
Bien dicen que la primera impresión es la que cuenta y es que cuando un producto es bueno, al incorporar nuevas versiones ya esperas lo mejor. Eso mismo fue lo que nos pasó al tener ese primer contacto con la nueva Mitsubishi L200 GSR, te contamos como nos fue.
En primera instancia tienes que saber que actualmente esta pickup se encuentra en su séptima generación, misma que al momento de su lanzamiento el año pasado dio un giro de 180 grados. Ahora, básicamente tenemos la misma fórmula pero con algunos detalles extra que la convierten en el tope de gama.
Única en la familia
Si no es de lo más relevante en esta nueva versión, si es la primera diferencia que vas a notar entre el resto: el diseño exterior e interior.
De entrada, tenemos ahora accesorios en color negro exclusivos de esta versión, empezando por los rines de 18”, rieles de techo, styling bar, molduras laterales, manijas y integrado un spoiler trasero.
Ahora, al interior los cambios se perciben principalmente en los nuevos asientos bitono que en definitiva le dan un plus visual, las costuras en color naranja en volante, asientos, tablero y paneles de puertas, purificador de aire NanoeX, asiento del conductor con ajuste eléctrico de 8 posiciones, panel de instrumentos digital a color de 7”, manijas interiores en acabado mate, además de la nueva pantalla táctil al centro de 9” compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Por supuesto que adicional a lo anterior seguimos viendo el mismo equipamiento que ya tenía la versión GLS AT 4X4 DSL, esto en temas de seguridad como el Sistema de asistencia de arranque en pendiente (HSA), Sistema de asistencia a la estabilidad del remolque (TSA), Sistema de asistencia de frenado (BA), Distribución electrónica de frenado (EBD), Sistema de anulación de frenos (BOS), Control activo de estabilidad (ESC), Control de tracción, 7 Modos de manejo (Normal, ECO, grava, nieve, lodo, arena, rocoso), Sistema de señal de freno de emergencia, ontrol de descenso de pendientes (HDC), Cámara de reversa, Sensores de estacionamiento (delanteros y traseros), Sistema de monitoreo de presion en llantas (TPMS), 7 bolsas de aire, y más.
En acción
Al tratarse de una versión que va más enfocada al estilo de vida, para todos aquellos que aman la aventura e irse de fin de semana, el desempeño continúa a cargo del motor 2.4L turbodiésel de 201 hp, 346 lb-pie de par, tracción 4x4 y transmisión automática de 6 velocidades.
Durante la prueba offroad pudimos aprovechar sus 4 diferentes modos de tracción, mismos que te permitirán andar prácticamente en cualquier terreno sin problema alguno, aunque aquí si tenemos que mencionar un posible problema al que te podrás enfrentar si es que decides hacer 4x4. Las capacidades en definitiva las tiene, de eso no hay duda, sin embargo, sigue siendo una pickup, lo que quiere decir que en algunas situaciones la caja te va a “estorbar”.
Fuera de lo anterior sus capacidades no quedan en tela de juicio, es un modelo bastante bien logrado y con un objetivo muy claro: estar listo para cualquier momento y situación. El manejo es preciso, aunque la dirección es algo rígida y eso podría no gustarle a cualquiera, el torque se hace presente en todo momento y el rugir de ese propulsor a diésel sí que se disfruta durante el camino.
Ahora, algo que también podemos reconocerle a esta Mitsubishi L200 GSR es que realmente es muy cómoda, un atributo que claramente no era una prioridad hace años y que hoy los conductores agradecen. Esta dualidad que ahora nos ofrece L200 en cualquiera de sus versiones es de lo mejor que vas a encontrar en el mercado.
Como competidores directos tenemos a Toyota Hilux Adverture, Nissan Frontier Premier y Mazda BT-50, todas ellas con motorizaciones también a diésel.
Precio
- $852,400