
Los coches eléctricos parecen llegar por oleadas y en decenas de marcas que jamás habías escuchado nombrar. Pero mientras varias empresas emergentes han logrado establecerse como marcas multimillonarias, pocas han alcanzado la rentabilidad: la mayoría sigue operando con pérdidas significativas.
El reporte viene desde la agencia analista Rho Motion, que recuerda que las ventas globales del mercado de los autos eléctricos superaron los 17 millones de unidades en 2024, un incremento de 25% respecto al año anterior. Pero solamente cuatro fabricantes de autos eléctricos en el mundo obtuvieron ganancias en 2024: Tesla, BYD, Li Auto y el Grupo Seres (propietario de Seres, Aito y Landian). Tesla lidera con un margen operativo del 7.2%, seguido de BYD con 6.4%. Li Auto y el Grupo Seres también lograron rentabilidad, aunque con cifras menos espectaculares.
El secreto de estos fabricantes radica en su integración vertical. Tesla y BYD han consolidado cadenas de suministro propias, con lo que reducen costos de producción y aceleran su crecimiento. En contraste, otros fabricantes siguen dependiendo de inversores externos para sobrevivir, con pérdidas millonarias que comprometen su futuro.
En números rojos
China domina la industria de los autos eléctricos, pero muchas de sus marcas aún no alcanzan la rentabilidad. Empresas como Zeekr, Xpeng, Leapmotor y Nio registraron balances negativos en 2024. Zeekr (parte del grupo Geely) está más cerca de equilibrar sus finanzas, con un margen operativo de -8.5 %. Xpeng y Leapmotor redujeron a la mitad sus pérdidas en comparación con 2023, pero Nio sigue lejos de la rentabilidad, con un margen de -30 %.
Esta situación nos recuerda las palabras del presidente de Xpeng, He Xiaopeng, quien ya anticipaba que en 2025 comenzaría un periodo de eliminación entre la multitud de marcas chinas automotrices.
Fuera de China, la situación es aún más crítica. Polestar y Rivian siguen en números rojos pese a ajustes financieros. Vinfast también enfrenta dificultades. El caso más extremo es Lucid, otra estadounidense con un margen operativo de -374 % en 2024. Aunque mejoró respecto al -500 % del año anterior, sigue dependiendo de la financiación de Arabia Saudita para mantenerse a flote.
Mientras muchas marcas luchan por alcanzar la rentabilidad, Tesla sigue siendo la única empresa fuera de China que genera ganancias con los autos eléctricos. Si la tendencia actual se mantiene, BYD podría superar a Tesla en rentabilidad en los próximos años, un horizonte que podría traer el dominio chino en la electrificación automotriz.
Pero por ahora, la mayoría de las marcas eléctricas enfrentan un desafío financiero enorme: vendernos su idea del futuro sin quebrar como empresas en el presente.