Comprarse un auto implica normalmente que los dueños puedan tunearlo o personalizarlo como deseen, pero no para Ferrari. La marca implementará nuevas políticas para eliminar las opciones de colores o personalización que considere de mal gusto o que atenten contra la imagen de su marca.
A lo largo de los años hemos visto todo tipo de Ferraris extravagantes, como el Purrari del DJ canadiense Deadmu5, cubierto todo de stickers del meme Nyan Cat. Muchos han sido personalizados directamente por la empresa, como un Ferrari 458 pintado con motivos de camuflaje militar por dentro y por fuera, y que terminó en una subasta de la casa Sotheby’s por casi medio millón de euros.
Benedetto Vigna, el presidente ejecutivo de Ferrari, dijo en una entrevista a The Telegraph que considerará limitar las opciones de personalización a las que sus clientes tienen acceso.
“Estamos pensando internamente en predefinir las combinaciones de color”, dijo al medio británico. “Tenemos que prestar atención para defender los valores y la identidad de la marca”.
Ferrari Tailor Made es un programa exclusivo donde los clientes mandan a hacer un Ferrari a su gusto, y personalizan desde los colores hasta los materiales de los asientos, carrocería y demás. A pesar de ser muy lucrativo –en 2024 representó la quinta parte de los ingresos del fabricante –, la marca parece dispuesta a poner un alto a las exigencias más estrafalarias.
Dispuesta a banear a los clientes
Parte de la estrategia será no solo limitar opciones de colores (no puedes pedir un Ferrari rosita, lo siento) será monitorear que los coches salidos de su agencia no sean pintarrajeados por algún otro taller. De ser descubiertos, serán añadidos en una lista negra para nunca más venderles algún vehículo, advirtió Vigna.
En temas de personalización excesiva, la marca lleva la afrenta hasta sus últimas consecuencias. ¿Ese Ferrari edición Nyan Cat del que hablamos? La causa de una demanda y orden judicial para eliminar las decoraciones, y eso fue en 2012.
Para las nuevas políticas, el ejecutivo de Ferrari argumenta que buscan proteger el valor de reventa, con gustos que puedan ser de un público más amplio. Estará por verse si el tiempo les da la razón… o a los clientes.
Imágenes: Deadmu5, Sotheby's