La primera impresión es la que siempre cuenta y cuando un vehículo logra brincar esa barrera, digamos que ya está del otro lado. Nissan Magnite 2025 llegó a nuestro país recientemente y aunque todavía no le ponemos las manos encima, sí que ya tuvimos un primer acercamiento y esto fue lo que nos pareció.
¿Amor a primera vista?
Hablemos de esa primera impresión la cual te guía con ese diseño que, si bien logras reconocer al instante que se trata de un Nissan, sí que te sorprende pues no está ni cerca de parecerse por ejemplo a Nissan Kicks, el último lanzamiento que tuvo la firma en nuestro país.
Pese a tener dimensiones que podrían espantar a cualquiera -mide 3.99 m de largo- es de esos SUV que el diseño exterior les ayuda a verse más robustos, lo cual me parece es un punto que juega a su favor. La parrilla es de gran tamaño -aunque en acabado negro piano, no sé si eso haya sido buena idea-, faros afilados que si lo ves de frente parece tener una mirada penetrante, caderas ensanchadas en la parte trasera y pasos de rueda que también lo hacen ver más alto. El diseño de los rines de aluminio de 16” para la versión más equipada, es atractivo, pero algo ya conocido en la familia.
Nissan continúa con la fórmula de carrocerías bitono que ha implementado en otros modelos de la gama, sobre todo para aquellos vehículos que van más enfocados hacia un público juvenil: el objetivo es claro para Nissan Magnite.
Estuche de monerías
Al entrar a la cabina te encuentras con la realidad de que estás ante el SUV de entrada de Nissan en México y también el más pequeño y económico. Con esto no quiero que me mal entiendan, pero si que estemos conscientes de que la opulencia y excentricidad en cuanto a elección de materiales y calidad, aquí no existe.
Aclarado lo anterior, tenemos lo necesario y hasta un poco más. De entrada, llaman la atención los asientos en piel sintética bitono -para la versión más equipada- el mismo material en tablero y puertas, la pantalla central de 8” compatible con Android Auto y Apple CarPlay, entradas USB, controles para el aire acondicionado automático, luz ambiental, varios espacios de almacenamiento y en resumen, un buen conjunto de elementos muy bien distribuidos y aprovechados en un espacio reducido.
Cuando comienzas a poner atención en los detalles te vas a encontrar con más plásticos de los que nos hubiera gustado tener, plásticos rígidos -por lo menos en la mayoría- que al final le quitan ese toque de sutileza que te ofrece la cabina al abrir la puerta del conductor.
Una buena impresión
Algo que solo vamos a mencionar tan solo por no dejarlo fuera es el tema de la motorización. Bajo el cofre está un propulsor 1.0 litros turbo de 99 hp, con 112 o 118 libras-pie de par dependiendo de la caja, ya sea una manual de cinco velocidades o una CVT. En este apartado podremos dar una opinión más extensa cuando se tenga la oportunidad de conducirlo, pero por lo menos en papel tiene una buena pinta.
En términos generales nos encontramos con un modelo bastante completo y con una primera impresión agradable. Un SUV que reafirma lo que ya sabíamos y es que Nissan conoce más que nadie el mercado mexicano y sus necesidades, pone atención en donde debe y tiene objetivos muy claros. Nissan Magnite es el reflejo de todo lo anterior.
Versiones y precios
Advance TM: $388,900 pesos
Advance CVT: $407,900 pesos
Exclusive TM: $437,900 pesos
Exclusive CVT: $456,900 pesos