Sabíamos que el futuro de CUPRA sería eléctrico, pero no sabíamos cómo. La firma española simplemente había mencionado que el Terramar sería su último nuevo modelo con motor de combustión y que los próximos Formentor y León serían eléctricos. Ahora, gracias a una última entrevista concedida por Wayne Griffiths antes de abandonar súbitamente la compañía, sabemos que tendrá mucho en común con Porsche.
Grupo Volkswagen quiere simplificar su cartera de plataformas, unificando todos sus modelos a una misma arquitectura. Actualmente cuenta con las plataformas MEB (para la mayoría de sus vehículos eléctricos), MEB Entry (para los modelos urbanos) y PPE (para la gama premium). Su objetivo es comenzar a reemplazarlas por un nuevo desarrollo: la plataforma SSP (Scalable System Platform).
La flexibilidad de esta nueva arquitectura permitirá fabricar todo tipo de vehículos para todas las marcas del grupo, desde un posible Volkswagen Golf eléctrico hasta un hipotético Bentley Bentayga eléctrico. El lanzamiento de esta plataforma está previsto para principios de la siguiente década, lo que despierta dos posibilidades para CUPRA: ser la última marca del grupo en aprovechar la plataforma PPE actual (por ahora exclusiva para Porsche y Audi), o bien, ser de las primeras en adoptar la arquitectura SSP.
Este nuevo desarrollo de Grupo Volkswagen llegará a la par del cambio generacional de algunos modelos de CUPRA, como Formentor y Terramar. Si no optan por la plataforma SSP, se alternativa será adoptar la arquitectura PPE, lo que convertiría al futuro Terramar en un mellizo del actual Porsche Macan eléctrico. En cambio, si ya incorporan la plataforma SSP, podrán aprovechar al máximo los últimos desarrollos de la casa en términos de baterías, chasís y motores. Sea cual sea el caso, los siguientes CUPRA utilizarán la misma base que Porsche y Audi.
CUPRA continuará subiendo de nivel para mejorar sus márgenes de rentabilidad y alejarse de SEAT, que se enfocará en autos accesibles. Por esas mismas fechas se revelarán los siguientes pasos de SEAT, que necesitará de autos eléctricos para mantenerse en el mercado, aunque con un desarrollo tan nuevo como la plataforma SSP podría resultarle costoso.