No te atrevas a hablar mal de Tesla en China: la marca está silenciando a golpe de demandas a clientes y periodistas que critican a la marca

Tesla ha adoptado una estrategia agresiva en China para acallar a sus críticos, incluyendo a sus propios clientes: demandarlos por difamación, incluso a los sobrevivientes de accidentes que denuncian fallas mecánicas como causantes de los siniestros.

Imagen: Tesla

La compañía de Elon Musk ha utilizado los tribunales para demandar a propietarios de autos, blogueros y medios de comunicación que han publicado comentarios negativos sobre la marca, pero lo sorprendente es que ha ganado en casi todas las veces.

Un caso llamativo fue el de Zhang Yazhou, quien denunció que los frenos de su Tesla Model 3 fallaron en 2021, lo que terminó en un accidente saliéndose de la carretera que dejó a sus padres hospitalizados. Tesla la demandó por difamación y un tribunal chino la obligó a pagar más de 23,000 dólares, además de disculparse públicamente. Zhang apeló la sentencia y defendió su derecho a criticar la marca, pero la empresa mantiene su postura intransigente.

Desde 2020, Tesla ha presentado al menos seis demandas contra propietarios de vehículos que reportaron fallas mecánicas y accidentes, según un reporte de Associated Press. Además, ha interpuesto querellas contra seis blogueros y dos medios de comunicación chinos que escribieron de manera crítica sobre la compañía. Tesla ha ganado todos los casos en los que se conoce el veredicto, excepto uno que se resolvió fuera de los tribunales y dos más que están en apelación.

Cuidadito con hablar mal de Tesla

La empresa parece utilizar su influencia legal para infundir temor y desalentar las críticas, creando un ambiente donde los usuarios se la piensan dos veces antes de hablar mal de la marca. En China, la automotriz ha encontrado un terreno fértil para blindar su imagen que va en dos días: limitar su responsabilidad y silenciar a sus detractores.

Según la investigación de la agencia de noticias, una revisión de documentos judiciales mostró que, de 81 juicios civiles interpuestos por clientes por fallas de seguridad, calidad o disputas contractuales, los demandantes ganaron sólo en nueve ocasiones. Algunos expertos afirman que es difícil que los consumidores ganen estos litigios en China, pero otros consideran que el éxito de Tesla en los tribunales es excepcional para una empresa extranjera.

Aunque Elon Musk ha enarbolado la bandera de la libertad de expresión en su plataforma X, la cobertura mediática de Tesla en China está bastante restringida. Dos periodistas de aquel país aseguraron que sus editores les prohibieron escribir negativamente sobre la empresa, pues es una compañía protegida por el gobierno local. Aquellos que han ignorado esta advertencia han terminado en tribunales.

Otras automotrices chinas, como BYD, Nio y Li Auto, también han utilizado demandas por difamación para proteger su reputación. Sin embargo, Tesla se ha distinguido por perseguir legalmente a propietarios de vehículos que han sufrido accidentes. Otro caso fue el de Feng Shiming, bloguero y propietario de un Tesla, condenado a pagar 34,000 dólares tras escribir sobre presuntas fallas en los frenos de los autos de la marca.

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario