Volkswagen prepara 30 modelos nuevos para rescatarse de la crisis: estos prototipos nos dan clara idea de su futuro. Adivinaste, China es su aliado

Arrancó el Auto Show de Shanghái 2025, y estos días veremos muchos prototipos, movidas arriesgadas y autos sacados de la idea del futuro que las automotrices nos quieren vender. En el caso de Volkswagen, este trae nada menos que 30 nuevos modelos que planea distribuir en China, como punto de partida.

No es un secreto que Volkswagen atraviesa una crisis global y su carta fuerte para reinventarse es clara: China. En el Auto Show de Shanghái, la marca alemana presentó tres prototipos eléctricos que marcan el inicio de una ambiciosa estrategia en la que al menos 20 de sus nuevos vehículos serán de nueva energía (NEV). Recordemos que este apellido es una categoría que engloba tanto a los coches eléctricos como a los híbridos enchufables.

Los modelos ID. Aura, ID. Evo e ID. Era encabezan esta nueva etapa para VW. Son desarrollos conjuntos con socios chinos —FAW, Volkswagen Anhui y SAIC, respectivamente— y reflejan una apuesta directa al gusto local.

“Los tres concept cars son el resultado visible de nuestra estrategia ‘In China, for China’”. Palabras de Thomas Schäfer, CEO global de la marca, para resumir los planes de la automotriz.

El primero en escena es el ID. Aura, un sedán totalmente eléctrico con un diseño esculpido y luces LED que recorren todo el ancho del vehículo. Su plataforma, la Compact Main Platform (CMP), fue desarrollada específicamente para el mercado chino. En el interior destaca un asistente humanoide con inteligencia artificial y una interfaz estilo smartphone.

Le sigue el ID. Evo, una SUV eléctrica construida sobre una arquitectura de 800 voltios. Esta camioneta, diseñada para compradores jóvenes y con estilo, recuerda a una Tiguan del futuro. Su silueta deportiva, faros divididos y servicios digitales con actualizaciones remotas prometen mantenerla vigente durante años.

Cierra la alineación el ID. Era, una SUV de tres filas con tren motriz de autonomía extendida. Su diseño robusto incluye un difusor trasero y promete más de 1,000 km de alcance: 300 km totalmente eléctricos y 700 km adicionales gracias a un motor de combustión auxiliar.

Los tres modelos marcan una evolución del diseño introducido con el ID. Code en 2024. Andreas Mindt, jefe de diseño de VW, explicó que esa estética fue la base para refinar los nuevos prototipos según cada alianza en China.

Thomas Ulbrich, CEO del Centro de Tecnología de Volkswagen en China, aseguró que los modelos de producción estarán listos en solo 34 meses.

“Nuestro objetivo es ofrecer los modelos correctos, con los socios correctos y al ritmo adecuado”, declaró.

Volkswagen no será ni la primera ni la última marca occidental en hacerle ojitos a China con desarrollos exclusivos y esfuerzos en sus eléctricos. También vimos a Audi, quien recién estrenó una nueva marca de la mano con MG, y seguramente sabremos de más alianzas y estrategias para este país en lo que resta del año. ¿Funcionará?

Imágenes: Volkswagen

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario