China está a punto de cambiar para siempre el futuro de los autos eléctricos: lanzará las revolucionarias baterías de estado sólido en 2027. BMW cree que es mal momento

La carretera de los autos eléctricos llegó a una bifurcación llamada baterías de estado sólido, una tecnología que promete revolucionar la industria. Pero mientras las marcas chinas están listas para llevarlas al mercado a partir de 2027, fabricantes tradicionales como BMW tomarán el camino de esperar a que los costos bajen antes de adoptarlas masivamente.

BYD, el fabricante de vehículos eléctricos más grande del mundo, tiene un plan concreto para llevar esta innovación al mercado. Según reportes, en 2027 iniciará la producción limitada de autos con baterías de estado sólido y prevé fabricarlas a gran escala en 2030.

Las baterías de estado sólido ofrecen una mayor densidad energética sin aumentar peso o tamaño, lo que se traduce en más autonomía. También prometen mayor seguridad y eficiencia, con la posibilidad de abaratar costos a largo plazo. Sin embargo, a pesar de los avances chinos, BMW considera que esta tecnología aún no está lista para su adopción masiva.

Imagen: BMW

La marca alemana estima que faltan al menos ocho años para que las baterías de estado sólido sean necesarias en su línea de autos eléctricos. Martin Schuster, vicepresidente de tecnología de baterías de nueva generación de la compañía, argumenta que las baterías de iones de litio todavía tienen margen de mejora y son la prioridad de su desarrollo actual.

“¿Estaría un cliente dispuesto a pagar un precio mucho más alto por una batería de estado sólido a cambio de una carga quizás un poco más rápida?”, dijo al medio británico Autocar.

CATL, el principal competidor de BYD en China en la fabricación de baterías, también tiene planes para producir baterías de estado sólido en 2027, aunque en pequeños volúmenes. Su científico jefe, Wu Kai, advirtió en 2024 que la fabricación en masa sigue enfrentando obstáculos, principalmente en costos.

Imagen: CATL

BYD lleva más de una década trabajando en el desarrollo de estas baterías y logró verificar su viabilidad para producción masiva en 2023. En 2024 inició pruebas con prototipos de 60 amperios por hora, lo que sugiere que la compañía está más cerca que cualquier otra de materializar esta tecnología a gran escala.

Fabricantes como Honda, Ford, Nissan y Stellantis han invertido en la investigación de baterías de estado sólido, pero ninguno ha logrado comercializarlas. Toyota prometió incorporarlas en 2025, aunque aún no ha dado detalles sobre su implementación.

También te puede gustar

Portada de Motorpasión México

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com.mx

VER 0 Comentario