
El nuevo sedán de BYD es un monstruo con motor de 1,287 hp, diseño futurista, interiores de lujo y sí, tracción completa movida por nada más que electricidad, por lo que va no solo contra los sedanes de Tesla, sino también contra las marcas premium europeas.
El Yangwang U7 de BYD fue lanzado oficialmente en China el 27 de marzo de 2025, aunque desde el año pasado se había conocido en el Auto Show de Pekín. Este nuevo modelo parece tener los elementos para poner más movido el juego al ofrecer más potencia, tecnología avanzada y lujo a un precio inferior al de sus competidores europeos y estadounidenses: el precio base ronda los 1.8 millones de pesos, o menos de 90 mil dólares.
El nuevo juguete de BYD es un sedán de lujo con prestaciones propias de un superdeportivo. Su configuración totalmente eléctrica incluye cuatro motores, uno en cada rueda, que generan en conjunto 1,287 caballos de fuerza y 1,239 lb-pie de torque. A pesar de su peso de más de tres toneladas, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, con una velocidad máxima limitada a 268 km/h. La autonomía prometida es de 720 km.
Comparado con el Tesla Model S Plaid, que entrega 1,000 hp, una autonomía de 560 km y acelera de 0 a 100 km/h en 2.1 segundos (el Model S normal lo logra en 3.2 segundos) el U7 demuestra que la competencia en sedanes eléctricos de alto rendimiento chinos ha alcanzado un nuevo nivel.
El interior del U7 tampoco es de menospreciar: equipa asientos tapizados en piel nappa con ajuste eléctrico en 20 posiciones, calefacción, ventilación y función de masaje. Su tablero digital de 23.6 pulgadas, junto con una pantalla central de 12.8 pulgadas y una adicional de 6 pulgadas para el pasajero delantero, dan a la cabina un aspecto entre nave espacial y sala VIP de cine.
Además, los pasajeros traseros disfrutan de pantallas individuales de 12.8 pulgadas, mesas plegables, un refrigerador y sensores de temperatura corporal que ajustan automáticamente el aire acondicionado para mayor comodidad.
Su sistema de suspensión también está muy presumido, llamado DiSus-Z y capaz de hacer que el auto continúe incluso si una llanta de poncha, pues equilibrará el balance con las tres restantes. Presuntamente, también puede subir escaleras, como se observa en pruebas extremas de video.
Su hermano gemelo con motor híbrido
Con el U7 BYD no está echando toda la carne al asador eléctrico, sino que ofrece una variante híbrida enchufable del U7 con un motor bóxter de 2.0 litros, similar a los utilizados en modelos de Porsche. Esta versión mantiene los cuatro motores eléctricos y una batería de 52.4 kWh, con lo que da 200 km de autonomía en modo eléctrico y hasta 1,000 km combinados con el motor de combustión.
Es una clara señal de que BYD no solo compite con Tesla, sino que también apunta directamente al segmento de lujo dominado por marcas alemanas. Yangwang es la submarca premium de BYD, y al U7 sí lo vemos rivalizando con el Porsche Taycan o el Panamera.