Confirmado: en enero comenzará a fabricarse en México la nueva Nissan Frontier. Esta es su primera foto oficial y todo lo que sabemos de su nueva generación

Confirmado: en enero comenzará a fabricarse en México la nueva Nissan Frontier. Esta es su primera foto oficial y todo lo que sabemos de su nueva generación
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Recientemente, Nissan dio a conocer sus planes sobre algunos de los modelos que presentará en los próximos dos años en nuestra región, y entre ellos se hay novedades para Versa, Sentra y Frontier.

Desde hace décadas, las pick up de Nissan se han convertido en un referente dentro de su segmento pues, con el paso del tiempo, han sido las responsables de poner en movimiento buena parte de la economía de nuestro país, algo que es fácil de comprobar cuando salimos a la calle y las observamos cargadas con distintas mercancías, moviéndose de un lado a otro en ciudad y carretera.

De modo que su éxito comercial no es algo que haya brotado de la noche a la mañana, y tampoco es casualidad que varios fabricantes hayan querido replicar la fórmula. Ahora, a partir de enero de 2026, Nissan América Latina producirá las pick-ups Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, México.

Esta planta, que opera con dos líneas de producción, se enfocará en la fabricación de pick-ups en la Línea C2, mientras que la Línea C1, anteriormente utilizada para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, concluirá esta actividad en el último trimestre de 2025, tras superar el objetivo de producción temporal inicial de este proyecto en más de un 30%.

FRONTIER2

Recordemos que las pick-ups de Nissan se dividen en vehículos de trabajo, con la línea NP300; las pick-ups de trabajo y recreación con la línea Frontier y, en la cúspide la Frontier V6 Pro-4X, que llega de Estados Unidos a nuestro mercado, por lo que será la gama Frontier la única que recibirá los cambios.

De acuerdo con la compañía, con este cambio estratégico, la subsidiaria de Nissan en Argentina se enfocará ahora en sus operaciones comerciales. "América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023", afirmó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.

"Esta pickup es uno de los productos más exitosos de nuestro portafolio y una prueba indiscutible de nuestro compromiso por ofrecer vehículos innovadores, emocionantes y de la más alta calidad a México y a todos nuestros clientes en América Latina," comentó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI.

FRONTIER3

De regreso al producto, Nissan señaló que "la camioneta mediana Frontier/Navara llegará con un diseño atractivo, sistema de infoentretenimieno mejorados y un nutrido conjunto de asistencias a la conducción".

Esto significa que Nissan imprimirá su nuevo lenguaje de diseño en la próxima Frontier, especialmente en la parte frontal, que incluirá luces diurnas triples y un aspecto más robusto. En el interior también habrá mejoras en acabados y en el propio diseño, además de la instalación de asistencias a la conducción y sistemas de seguridad más modernos.

En ese sentido se esperan una nueva consola, panel de instrumentos y sistema de infoentretenimiento. Además, el menos en el corto plazo, esta pick-up seguirá fabricándose sobre la misma plataforma actual, ni tampoco habrá novedades en cuanto a electrificación se refiere.

Temas