
Aranceles, la estrategia favorita del presidente de Estados Unidos. En esta ocasión, Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% a los automóviles y autopartes importados, lo que en pocas palabras amenaza con elevar los precios, alterar las cadenas de suministro y avivar conflictos comerciales globales. La decisión, que entrará en vigor el 3 de abril, impactará tanto a fabricantes extranjeros como a marcas estadounidenses que producen fuera del país.
Según The New York Times, casi la mitad de los vehículos vendidos en EE. UU. son importados y aproximadamente el 60% de las piezas de los automóviles ensamblados en territorio estadounidense provienen del extranjero. Como han indicado diversos analistas durante meses, los aranceles para coches se traducirán en aumentos considerables en los precios de los autos, en un contexto en el que la inflación ya ha encarecido los vehículos.
Trump justificó la medida asegurando que fomentará la producción local. "Recuperaremos parte del dinero que nos quitaron", afirmó el mandatario, quien desde hace tiempo denuncia desigualdades comerciales con China y Europa. Sin embargo, ejecutivos del sector, como el CEO de Ford, han advertido que los aranceles abrirán un agujero en la industria como no se ha visto nunca.
México, principal exportador de autos a EE. UU., se verá especialmente afectado. La industria automotriz mexicana representa nada menos que el 5% del PIB y genera aproximadamente un millón de empleos, según datos de Capital Economics. Fabricantes como General Motors, Toyota y Stellantis producen modelos populares en el país, los cuales ahora enfrentarán mayores costos para ingresar al mercado estadounidense.
Por lo pronto, las acciones de muchas automotrices cayeron por la noticia, como General Motors, Ford, Stellantis y hasta Tesla, quien por muy estadounidense que sea, utiliza un estimado de 20% de partes importadas desde México para sus autos, según Electrek.
El 2 de abril, Trump planea anunciar un paquete arancelario más amplio sobre diversos productos y materias primas, en lo que bautizó como "Día de la Liberación de los Estados Unidos".
Recordemos que ese mismo día es cuando Trump prometió reanudar los aranceles de 25% en todas las importaciones desde México, por lo que será momento de conocer si habrá alguna negociación adicional o esta vez los aranceles van en serio.