Despiden al conductor de una ambulancia que, por no perdonar su desayuno en horas de servicio, podía hacer esperar a un paciente hasta 20 minutos... dentro de la ambulancia

Despiden al conductor de una ambulancia que, por no perdonar su desayuno en horas de servicio, podía hacer esperar a un paciente hasta 20 minutos... dentro de la ambulancia
Sin comentarios

Los conductores profesionales, sobre todo si se trata de vehículos de emergencia, deben ser justo eso: profesionales, sin embargo, nuestro protagonista de hoy, un conductor de una ambulancia, desarrolló una serie de malos hábitos que comprometieron su trabajo.

Decimos esto porque su caso trascendió ahora que se denegó su recurso tras su despido hace casi un año, pues su empleador señala que solía parar a desayunar largos minutos en cafeterías estando en servicio, incluso con pacientes dentro del vehículo, por lo que incumplía los horarios habitualmente con el riesgo que eso conlleva cuando de trasladar enfermos se trata.

AMBULANCIA2

Este conductor trabajaba para trasladar pacientes a hospitales o centros de salud donde, en mayo del año pasado, tras múltiples advertencias, finalmente lo despidieron. La gota que derramó el vaso fue un servicio en el que se retrasó para recoger a un paciente.

En base a la sentencia del expediente, estas acciones eran recurrente, pues tenía por costumbre parar a desayunar hasta 20 minutos en cafeterías o churrerías y se señala que en variasocasiones lo hizo con enfermos en la ambulancia.

De hecho, en una de esas paradas, inició su turno a las 8:20 de la mañana, en vez de las 8:00 en punto y para recuperar el tiempo perdido, pisó el acelerador a fondo, pues un radar le levantó una infracción por exceso de velocidad, al desplazarse a 143 km/h. Tras el enésimo retraso, se ganó un despido disciplinario.

AMBULANCIA3

Como era de esperar, el conductor alegó que esas paradas las hacía por motivos técnicos o de salud. También señaló que en realidad se le despedía por su actividad sindical, pero lo cierto es que Digamar Servicios S.L cuenta con varias denuncias de trabajadores por horas extras no pagadas o incumplimiento de convenio.

Pero el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha desestimó su recurso y ratificó su despido. El juez sostiene que no hay pruebas concluyentes de que el motivo fuera que estuviera adscrito al sindicato ni a las denuncias contra la empresas presentadas por él y otros empleados.

Imágenes | Sescam, Pexels

Temas