Decían que Hyundai se iba a llevar la producción de México a EE.UU., pero era mentira: Trump no le quita el Tucson al terreno mexicano

Decían que Hyundai se iba a llevar la producción de México a EE.UU., pero era mentira: Trump no le quita el Tucson al terreno mexicano
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

A pesar de los rumores sobre un eventual traslado de la producción de vehículos Hyundai de México a Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer, a través de la red social X, que la firma surcoreana continuará fabricando el modelo Tucson en su planta de Pesquería, Nuevo León.

“La producción de Hyundai en Monterrey continuará, así me lo confirma Carlos Carrasco, Director Jurídico y de Relaciones con el Gobierno de Hyundai. La empresa destinará la producción del modelo Tucson a otros países con los que tenemos tratado de libre comercio”, publicó el funcionario.

“Para complementar la información sobre Hyundai. Las Tucson se venderán en otros mercados, pero seguirán produciéndose en México. Buenas noticias”, añadió Ebrard en un segundo mensaje.

TUCSON2

Vale la pena destacar que las declaraciones del secretario de Economía se dieron luego de que el diario New York Post difundiera que parte de la fabricación del modelo Tucson se trasladaría de México a la planta que Hyundai tiene en Alabama, Estados Unidos. De acuerdo con este medio, la compañía también consideraría reubicar parte de la producción de vehículos destinados al mercado estadounidense, desde su sede en Seúl, hacia otros territorios.

Por su parte, Hyundai Motor México publicó en sus redes sociales un comunicado en el que anuncia la continuidad de la producción del Tucson en México para exportación. “Se reafirma que en México, la producción de este modelo, actualmente manufacturado en el país, como parte de la estrategia global de la marca, continuará realizándose en la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León”.

TUCSON3

Tampoco podemos ignorar el hecho de que Hyundai invertirá 21,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Como parte de este plan, la empresa construirá una planta acerera en Luisiana, con una inversión de 5,800 millones de dólares.

La instalación, la primera de su tipo para Hyundai en territorio estadounidense, tendrá una capacidad de producción de más de 2.7 millones de toneladas de acero al año. Además, generará 1,300 empleos y proveerá piezas a las fábricas del grupo en el país, particularmente para la producción de vehículos eléctricos.

TUCSON4

También destacar que estas decisiones se dan en un contexto de creciente presión comercial. Trump aplicó un arancel del 25% a los automóviles extranjeros que ingresan a territorio estadounidense desde abril pasado y planea imponer un arancel del mismo porcentaje a las autopartes, con fecha límite del próximo 3 de mayo, dos gravámenes que afectarán directamente los planes de negocio de las principales firmas automotrices a escala internacional.

Temas