
Una serie de posts virales en Reddit y Facebook aplauden un acto que solo parece haber salido de Japón: después de un fallo en las casetas de cobro del país, las autoridades de las autopistas dejaron pasar a los conductores sin pagar. Días después, 36,000 japoneses pagaron escrupulosamente sus casetas, en un ejemplo de honestidad digno del país del sol naciente. Solo hay un detalle: esa no fue toda la historia.
Aunque Japón suele ser ejemplo de orden y civismo, una reciente falla en su sistema de peaje reveló que ni siquiera allá todos pagan cuando no hay supervisión. Del millón de vehículos que circularon sin ser cobrados durante una falla masiva en el sistema ETC (cobro electrónico de peajes), apenas 36,000 realizaron el pago de forma voluntaria. Puesto en perspectiva, esto es solamente el 3.8% de los usuarios, de acuerdo con cifras de The Mainichi. Así cambia la cosa.
La falla de los peajes ocurrió entre el 6 y 7 de abril, cuando un error técnico afectó 106 casetas de cobro en las autopistas Tomei y Chuo, que abarcan Tokio y otras siete prefecturas. La operadora NEXCO Central decidió abrir las plumas para evitar el caos vehicular, con lo que permitió el paso libre a cerca de 960,000 autos, según datos previos al incidente.
Pese a que el sistema de cobro no funcionó, la empresa dejó claro desde el inicio que los usuarios sí estaban obligados a pagar. Pero ahora, lo que parecía una medida temporal de emergencia terminó siendo un dilema ético nacional. A diferencia de lo que muchos imaginarían de una sociedad como la japonesa, la mayoría de los conductores simplemente no pagó.
Las primeras 24,000 personas hicieron sus pagos en línea el mismo día 8, pocas horas después de restablecido el sistema, y fue cuando las redes sociales viralizaron la historia. Pero una semana más tarde, la cifra sólo había aumentado a 36,000 pagos, lo que deja a más de 920,000 vehículos sin registro de pago, según el medio local Japan Today.
Aunque NEXCO Central no ha anunciado acciones legales, su director de ventas, Takuji Sasaki, declaró que podrían reclamar los cobros si identifican a los usuarios. Ahora se contempla la revisión de las cámaras de seguridad para ubicar los puntos de entrada y salida de los vehículos durante el periodo afectado.
En contraste, en México el tema de las casetas evadidas es bastante vigente, aunque es una violación que trae una multa de casi $13,000, según el Reglamento de Tránsito en su jurisdicción federal. Pero ahora sabemos que ni en Japón todos cumplen con las reglas cuando tienen la oportunidad de no hacerlo.