
Tesla cuenta entre su catálogo de vehículos un tractocamión eléctrico impulsado por una batería de unas 4.5 toneladas, pero no ha producido una sola unidad desde 2022, situación que busca cambiar si sus recientes planes de producción en masa de la marca finalmente se reanudan a finales de 2025.
La empresa aseguró que su tractocamión Semi finalmente entrará en producción a finales de 2025, después de varios años de retrasos. Dan Priestley, líder del programa Semi, informó este lunes que las primeras unidades estarán en la línea de ensamblaje en su fábrica de Nevada antes de que termine el año, para luego escalar la producción durante 2026.
El Tesla Semi, presentado originalmente en 2017, debía haber llegado al mercado en 2019. Sin embargo, los contratiempos no faltaron, incluyendo la elaboración de sus baterías, legislaciones en contra de la conducción autónoma de vehículos de este tipo y otros retrasos en su desarrollo. Hacia 2022, la marca logró sus primeras ventas con una flotilla para PepsiCo, pero no duró mucho el gusto y pronto detuvo su producción.
La Gigafactory de Tesla en Nevada será la encargada de revivir la producción de la Semi, pero según el directivo de la marca, el más reciente obstáculo de estos planes ha sido la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Tesla planeaba importar componentes clave desde China, pero los aumentos de aranceles impulsados por la administración de Donald Trump elevaron los costos a niveles insostenibles, lo que forzó la suspensión de sus planes de envío, según Reuters. Desde que Trump inició su cruzada contra China, los productos importados de aquel país cuestan 145% más. Tesla solo estaba dispuesta a absorber hasta un 34% de sobreprecio, pero hasta ahí. Lo que no está muy claro es cómo sorteará la empresa este problema si quiere cumplir sus nuevas fechas, pues los aranceles hacia China están lejos de calmarse.
Actualmente, Tesla asegura que su planta tiene capacidad para producir hasta 50,000 unidades anuales de Semi. A pesar de ello, los clientes deberán esperar hasta 2026 para ver entregas significativas. Uno de los primeros compradores, Ryder, ya anunció que reducirá su programa piloto de 42 a solo 18 camiones debido a los "dramáticos" incrementos en el precio, que Tesla aún no ha actualizado públicamente desde el lanzamiento de la versión de producción en 2022, según Electrek. En ese entonces, los camiones se vendían entre 150,000 y 200,000 dólares.
Además de los retrasos y los costos, la fiabilidad del Tesla Semi ha sido puesta en duda más de una vez. No se ha olvidado un accidente en agosto pasado en California, cuando tras chocar y comenzar a incendiarse, el camión requirió más de 189,000 litros de agua y 15 horas de trabajo para sofocar las llamas.
Tesla enfrenta ahora el reto de cumplir su nueva promesa en medio de un entorno global complicado, pero principalmente en una crisis interna donde ni la Cybertruck, ni sus sedanes, ni la reputación de la marca atraviesan su mejor momento.
Imágenes: Tesla