Tienes razón: los faros de LED en los autos deslumbran cada vez más y es un gran problema. Un estudio demuestra el peligro de una iluminación tan potente

Tienes razón: los faros de LED en los autos deslumbran cada vez más y es un gran problema. Un estudio demuestra el peligro de una iluminación tan potente
1 comentario

Los faros LED son ya el estándar de la industria y lo mínimo exigido para cualquier auto nuevo, pero en su durabilidad y potencia también está su principal crítica: deslumbran a todos los demás conductores en el camino.

Faros Led
Imagen: Pexels

Un estudio realizado por el Real Club Turístico Holandés (ANWB) confirmó lo que tú como conductor seguro ya sabías. Las luces LED deslumbran al 78% de los conductores, casi 8 de cada 10 personas al volante. La molestia que provocan los faros de los autos no es imaginación: la iluminación LED ha hecho que manejar de noche sea cada vez más incómodo (y peligroso) para millones de personas.

El problema no es exclusivo de Europa; sino que es bastante universal, desde que esta tecnología fue preferida sobre los faros halógenos. Hay cuestiones de peso detrás del cambio, pues las bombillas halógenas tenían potencia de entre 900 y 1,000 lúmenes. Hoy, los faros LED alcanzan hasta 4,500 lúmenes, y muy rara vez llegan a fundirse. Si bien mejoran la visibilidad para quien conduce, también generan un deslumbramiento intenso para el resto de los usuarios de la vía.

El informe de ANWB, basado en más de 13,000 entrevistas, indica que el 76% de los encuestados se siente afectado por las luces altas, 65% por luces bajas y 39% incluso por luces de bicicleta. La molestia se presenta tanto en conductores jóvenes como mayores.

Led Iluminacion

¿Qué haces cuando te encandilan en la carretera? Entre los encuestados, 72% desvía la mirada, 60% entrecierra los ojos (yo soy de estos) y 10% mira directamente al foco, lo que puede generar situaciones más peligrosas. Los ojos pueden tardar hasta nueve segundos en recuperarse de una deslumbrada, lo que a 100 km/h equivale a recorrer 250 metros prácticamente a ciegas.

Los detractores de los faros LED quieren que sean regulados, pues no existen límites claros sobre cuán brillantes pueden ser estos focos. Por ejemplo, la organización Soft Lights Foundation (Estados Unidos) intentó la intervención de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA), aunque hasta ahora sin respuesta.

Al otro lado del charco, la ANWB solicitó a la Comisión Europea establecer reglas más estrictas. Mientras tanto, sugiere acciones para los conductores como revisar la alineación de los faros en los talleres, mantener parabrisas y lentes limpios, y ajustar manualmente la iluminación según la carga del vehículo, en lugar de confiar demasiado en el cambio automático entre luces altas y bajas.

Imágenes | Pexels, SEAT y Volkswagen

Temas