“Es un material peligroso”. Adiós a la fibra de carbono en los autos: buscan prohibirla en 2029 por ser nociva y contaminante

“Es un material peligroso”. Adiós a la fibra de carbono en los autos: buscan prohibirla en 2029 por ser nociva y contaminante
Sin comentarios

Fibra de carbono: material que da aires de alta tecnología allá donde es incorporado. Más ligera que el aluminio, más fuerte que el acero. Y probablemente, también, a punto de ser baneada de su aplicación en los automóviles debido a preocupaciones ambientales.

Fibra De Carbono
Foto: Pexels

La Unión Europea podría prohibir el uso de fibra de carbono en vehículos a partir de 2029, al clasificarla como un material nocivo para el medio ambiente y la salud humana. Esta medida forma parte de una propuesta para modificar la Directiva sobre Vehículos al Final de su Vida Útil (ELV, por sus siglas en inglés), según reportes de Nikkei Asia.

La fibra de carbono, como sabemos, es ampliamente utilizada en la industria automotriz para carrocerías, acabados en el tablero o piezas específicas. Todo bien hasta aquí, pero los problemas ocurren en su proceso de eliminación: al desecharse, los filamentos conductores pueden ser llevados por el viento, provocando cortocircuitos en maquinaria y pero también problemas serios de salud si entran en contacto con la piel o mucosas. Como microplásticos pero en esteroides.

Pero la propuesta para funar a la fibra de carbono ha encendido alarmas en la industria automotriz y aeroespacial: este material representa entre el 10% y 20% del mercado global de aplicaciones, está valuado en 5,480 millones de dólares en 2024 y tiene proyecciones de crecimiento hasta los 17,080 millones para 2035, de acuerdo con la firma estadounidense Roots Analysis.

En la cuerda floja

Japón está especialmente preocupado. La medida impactaría principalmente a fabricantes nacionales como Toray, Teijin y Mitsubishi Chemical, que concentraron el 52% del mercado global en 2024. Por el lado de las automotrices, empresas como BMW, que fueron pioneras en el uso a gran escala de este material en autos eléctricos, tendrían que buscar sustitutos menos eficientes, con impactos tanto en el costo de la producción como en la autonomía de los vehículos.

Toray Fibra De Carbono
Imagen: Toray

“Tenemos que coordinarnos con grupos industriales de fibra y automóviles para tratar este tema”, dijo un portavoz de esta empresa al medio nipón.

Europa también reguló en el pasado el uso del plomo, mercurio y cromo que eran muy utilizados en la industria, y cuyos peligros al ambiente y la salud ya están más que documentados.

Si la fibra de carbono, actualmente permitida en todo el mundo, se añade a la lista negra de la Unión Europea, podría llevar a restricciones más estrictas o incluso a su eliminación progresiva en la industria automotriz. Todavía falta la aprobación final por parte del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo, pero es un tema del que valdrá la pena estar pendientes.

Temas