Trump está a punto de salirse con la suya ante Grupo Volkswagen: Porsche y Audi se plantean fabricar en EE. UU. para evitar la amenaza de aranceles

Trump está a punto de salirse con la suya ante Grupo Volkswagen: Porsche y Audi se plantean fabricar en EE. UU. para evitar la amenaza de aranceles
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Los aranceles de Donald Trump para productos importados van mucho más allá de los insumos mexicanos o canadienses, y ahora amenazan con extenderse hasta Europa. Tanto así, que Porsche y Audi ya están contemplando la posibilidad de fabricar sus autos en Estados Unidos para así evitar estas tarifas.

Las marcas del Grupo Volkswagen parecen estar buscando la manera de mover parte de su producción a Estados Unidos, según Automotive News. Todos los autos de Audi y Porsche que venden en el país norteamericano son importados, por lo que las marcas están sumamente expuestas a la política arancelaria de Trump.

De momento, las amenazas de estos impuestos a México y Canadá se acaban de hacer realidad este 1 de febrero, con el anuncio de un arancel de 25% a todas las exportaciones desde estos países. La medida, según el gobierno de EE. UU., estará activa hasta que los gobiernos de ambos países cooperen para reducir el tráfico de drogas.

El Audi Q5 se fabrica en Puebla, desde donde es exportado para todo el mundo, excepto China. El modelo, según la empresa, es uno de los más exitosos de su catálogo, y ahora sería uno de los primeros autos en sentir el impacto del nuevo arancel.

Mientras los impuestos a productos europeos todavía se mantienen en calidad de amenaza, autos como el 911, Taycan o Macan, que vienen de Alemania, o el Cayenne, que se fabrica en Eslovaquia, estarían en la lista de los coches que pagarían aranceles si se llega a imponer la política.

Audi Planta Mexico Puebla
La planta de Audi en San José Chiapa, Puebla. Foto: Audi

Si el grupo automotriz decide mover parte de su producción a Estados Unidos, hay posibilidad de expandir una planta en Tennessee, donde se fabrica el Atlas y el ID.4, recuerda The Drive. Pero una mudanza del tamaño de este consorcio podría tomar meses, en el mejor de los casos, por lo que es más probable que VW y sus marcas, como el resto de las industrias, tengan que afrontar el precio de los aranceles.

Por lo pronto, Volkswagen también anunció la cancelación de su prototipo eléctrico, el VW ID.7, que ya no llegará a Norteamérica, luego de retrasar su llegada por más de medio año. Con las condiciones geopolíticas actuales, el grupo parece haber decidido que no está el horno para bollos.

Imagen: Porsche

Temas