![Confirmado: Volkswagen fabricará otro modelo en Puebla a partir de 2027 y se convierte en un país clave para el rescate de la marca](https://img.remediosdigitales.com/f9447f/produccion-golf-mexico/450_1000.jpeg)
Para nadie es un secreto que Volkswagen no está pasando por su mejor momento. En una entrevista para el medio Bild, el CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, calificó esta situación como “crítica”. De hecho, la marca puso sobre la mesa la posibilidad de cerrar algunas fábricas establecidas en Europa.
Inclusive, su director financiero, afirmó que la compañía necesita de un “importante cambio” en su rumbo y que cuentan con “uno, tal vez dos años” para encarrilar la situación. En ese sentido, el CEO del Grupo Volkswagen señaló que: “el pastel se ha hecho más pequeño y hay más invitados en la mesa”.
En ese sentido, el directivo hizo referencia a que la industria europea, de manera conjunta, tiene menos clientes potenciales, pero también tiene que lidiar con la llegada de nuevas compañías al sector, especialmente las de origen oriental. “En Europa se venden menos coches y, al mismo tiempo, nuevos competidores asiáticos están entrando con fuerza en el mercado”.
Blume agregó que “el entorno económico se ha vuelto aún más difícil, especialmente para la marca Volkswagen. Apoyamos a Alemania como lugar, porque Volkswagen ha marcado a generaciones. Muchos de nuestros empleados provienen de familias que han trabajado aquí durante generaciones. Quiero que sus nietos también sigan trabajando aquí”.
Ante este escenario y de acuerdo con Automotive Logistics, el gigante alemán no cerrará fábricas en Alemania, pues Volkswagen llegó a un acuerdo con el sindicato alemán IG Metal para desarrollar un plan de ajuste que no implica, de momento, la clausura de plantas en el país y no conlleva despidos masivos inmediatos, aunque sí la promesa de que la compañía eliminará de aquí a 2030 35,000 empleos, de forma "socialmente responsable".
La compañía señaló que el acuerdo, denominado Future Volkswagen, fue el resultado de intensas negociaciones y que permitirá ahorrar más de 15,000 millones de euros al año en el mediano plazo, con costos laborales anuales que representan 1.500 millones de euros.
El plan incluye también la reducción de algunas bonificaciones, pero no recortes en el sueldo mensual. Por otro lado, Volkswagen ejecutará cambios en las principales plantas del país, que dan empleo a más de 300,000 personas.
Siguiendo con los nuevos lineamientos de esta hoja de ruta, en Wolfsburg, la principal planta en Alemania, se dejarán de fabricar los modelos Golf y Golf Variant, por lo que, a partir de 2027, la producción de uno de los modelos más icónicos de Volkswagen se trasladará a su planta de Cuautlancingo, Puebla, en México, con el fin de reducir costos, aunque estiman que en la fábrica de Wolfsburg se seguirá fabricando el ID.3 y el Cupra.
Por otro lado, Zwickau se enfocará de manera exclusiva en la producción del Audi Q4 e-tron y del Audi Q4 e-tron Sportback, cerrándo una línea de montaje; la fábrica de Dresde se dedicará a usos "alternativos" a la fabricación de coches desde este año y la de Osnabrück dejará de producir el T-Roc Cabrio en 2027, momento en el que buscarán inversionistas externos para estas instalaciones.
El principal objetivo de Volkswagen sigue siendo el de recuperar la rentabilidad de su marca homónima, cuyos márgenes de beneficio se están reduciendo en medio de una transición hacia los vehículos eléctricos, una desaceleración del gasto de los consumidores y la llegada de competencia procedente de China, pues el descenso de las ventas de automóviles ha provocado un exceso de capacidad a la que tienen que enfrentar.
Recordemos que el Golf no es ajeno a nuestro país, pues además del Caribe, Volkswagen ha producido el Golf Mk2, el Golf Mk3 y el Golf Mk7 en nuestro país, incluyendo las variantes Cabrio y Variant, sumando más de 2 millones de unidades, con lo que se convirtió en uno de los modelos más representativos de la planta de Volkswagen en Puebla.
En 2013 regresó al mercado mexicano en su sexta generación, con un motor 1.4 litros turbo y, en 2014, lo hizo a la planta de Puebla, esto como parte de una estrategia de Volkswagen para impulsar este modelo en Estados Unidos, con su séptima entrega. La última unidad del Golf fabricada en Puebla salió de la línea de producción en noviembre de 2021, un GTI edición especial Oettinger, el cual fue subastado.
Sin embargo, todavía queda por resolver el tema de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a los vehículos hechos en México, China y Canadá, que llegan a la Unión Americana y que de momento fueron pausados por un mes.
De acuerdo con Reuters, Volkswagen advirtió del "impacto económico perjudicial" de los aranceles que el presidente Trump propone a las importaciones procedentes de México, sin embargo, también expresó su confianza en que las negociaciones evitarán un conflicto comercial.