
Las ciudades tienen parquímetros en las calles, así como los centros comerciales cuentan con estacionamientos en sus instalaciones, pero tampoco son gratis. Aunque una propuesta ante el Congreso de la Ciudad de México busca que las plazas comerciales ofrezcan este servicio sin cobrar.
Según su argumento, los clientes no deberían pagar por guardar sus autos en estos sitios, pues van a hacer consumo en las plazas comerciales. Así, su propuesta busca que al menos las dos primeras horas por estacionarse sean gratis, y que se cobre solo después de ese tiempo.
Esta no es la primera vez que este funcionario intenta regular los estacionamientos en la CDMX. En diciembre pasado pidió la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor para regular las tarifas excesivas de aparcamientos públicos.
El tema de si es justo o no pagar por estacionarse en un centro comercial ha sido objeto de todo tipo de debates, hasta académicos. Un artículo científico de investigadores de la Universidad de Bath, Reino Unido, analizaba que solo se puede subsidiar este servicio cuando los clientes de una plaza generan suficientes ganancias. Sin embargo, es más difícil cuando los centros son operados por cadenas comerciales presentes en muchas plazas similares.
Aunque la regularización de estacionamientos para la CDMX sigue en calidad de propuesta, Baja California acaba de autorizar una ley al respecto. En ese estado fronterizo, los centros comerciales ahora ofrecerán estacionamiento gratis por máximo 40 minutos. Los negocios tienen 60 días, a partir de abril, para implementar la medida.
Según los congresistas de este estado, ofrecer acceso justo a espacios comerciales y reducir impactos económicos adicionales fueron algunas de las razones para convertir el estacionamiento gratuito en ley. ¿Será factible algo así en CDMX o es una propuesta sin sentido?
Imagen: Alex Morua en Pexels