
El auto que por varios años fue el modelo más vendido de Nissan, hoy sigue dando guerra entre los sedanes más accesibles del país. El Nissan V-Drive se mantiene un año más en la gama de la firma japonesa y tiene la mirada puesta en aquellos que buscan, ante todo, un auto confiable, fácil de mantener y con mucho espacio. Aquí te contamos cuáles son sus características y precio en México.
El V-Drive no es otra cosa más que el Versa antiguo que cambió de nombre para venderse a la par del modelo actual. Su diseño ya es bien conocido en las calles del país. Para 2025, su gama queda compuesta por una sola versión que incluye espejos y manijas negras, rines de aluminio de 15" y cinco opciones de color para la carrocería: blanco, plata, negro, azul aperlado y rojo metálico.
Su equipamiento se reduce a lo indispensable con el fin de mantener a raya su precio. Tiene reproductor de música con entrada auxiliar y puerto USB, conexión Bluetooth, dos bocinas, aire acondicionado, vidrios eléctricos y computadora de viaje. No encontrarás controles en el volante, espejos eléctricos ni llave inteligente o pantalla, como sí sucede ya con otros de sus competidores más nuevos.
Pese a su enfoque austero, el Nissan V-Drive 2025 ofrece un equipamiento de seguridad completo. Cuenta con frenos ABS, control electrónico de tracción y de estabilidad, seis bolsas de aire, sistema de anclaje ISO-FIX para sillas de bebé y alarma antirrobo.
Una de las claves de este modelo es su mecánica. Tantos años en el mercado han probado su confiabilidad y facilidad de mantenimiento. Se trata de un motor de 1.6 litros de 106 hp y 104 lb-pie, disponible únicamente con transmisión manual de cinco velocidades. Ya no existe la opción a una caja automática.
Nissan V-Drive 2025: Precio en México
El precio del Nissan V-Drive 2025 es de 300,900 pesos y ya está disponible en concesionarios. Entre sus principales competidores se encuentran Mazda2 Sedán, Chevrolet Aveo, MG 5, Mitsubishi Mirage G4, Hyundai Grand i10 Sedán y Geely Emgrand.