Volkswagen tuvo un experimento secreto con un BMW: le puso a un M5 un motor W10 que jamás llegó a fabricarse. Su CEO lo manejaba diario

Volkswagen tuvo un experimento secreto con un BMW: le puso a un M5 un motor W10 que jamás llegó a fabricarse. Su CEO lo manejaba diario
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Había una vez… un BMW M5 que tenía corazón de Volkswagen. En su interior rugía un motor W10 de VW, pero por fuera nadie lo sabía. Era un auto tan mitológico que por muchos años se creyó que no existió, hasta que apareció a la venta en un sitio de coleccionistas. Esta es la historia del BMW M5 E39 de Ferdinand Piëch, quien fuera CEO de Volkswagen.

Bmw Vw E39 M5 W10 2
Imagen: GDM Motors

Es un capítulo poco conocido de la historia automotriz, pero la razón por la que Volkswagen instaló un motor experimental W10 en un BMW M5 E39 fue para desarrollar un prototipo. Según Carscoops y BMW Blog, el proyecto fue impulsado personalmente por Ferdinand Piëch, entonces presidente del Grupo Volkswagen, quien de hecho utilizó este singular vehículo como su transporte diario: cómo no, si era capaz de generar unos 530 hp.

El motor W10, que nunca llegó a producción, surgió de la fusión de dos VR5 en una sola unidad. Volkswagen desarrolló esta mecánica como una alternativa más compacta a sus ya conocidos W8, W12 y W16. Aunque la marca contempló instalarlo en modelos como el Phaeton, el proyecto quedó archivado... al menos públicamente. El BMW en cuestión se convirtió en leyenda urbana.

Sin plataforma adecuada para evaluar el desempeño del nuevo motor, Volkswagen optó en esa época, de finales de los 90 y principios de los 2000, por adquirir un BMW M5 E39. Este sedán destacaba por su chasis equilibrado, espacio en el vano motor y una transmisión manual de seis velocidades, lo que lo hacía ideal para pruebas de ingeniería. Así nació el M5 W10, una máquina secreta y sin precedentes.

El resultado no fue una modificación improvisada. Volkswagen invirtió aproximadamente dos millones de euros en el desarrollo. Equiparon el auto con un sistema de gestión electrónica independiente, un airbox de fibra de carbono y un motor de aluminio que como dijimos era capaz de generar hasta 530 caballos de fuerza y 550 Nm de torque. Superaba así al V8 original del M5 (394 hp) e incluso al V10 del M5 E60 (500 hp).

El habitáculo del M5 W10 fue despojado de asistencias electrónicas, incluyendo el ABS y el control de estabilidad. Con un panel de instrumentos orientado al rendimiento y un olor persistente a combustible y escape, el auto reflejaba su naturaleza de prototipo, pero eso no desanimó a Piëch de traerlo como coche de uso personal.

Aparece el perdido

A pesar de que Volkswagen nunca reconoció oficialmente la existencia del M5 W10, múltiples fuentes confirmaron que al menos una unidad se vendió en 2024 a través de GDM Motors, un sitio de coleccionistas, aunque no se llegó a conocer la cantidad. El motor, según el sitio, funcionaba plenamente y mantenía un aspecto impecable. Más recientemente, este marzo, el canal británico DriveTribe consiguió conducir el vehículo, en un video que no tiene desperdicio.

Motor Bmw E39
El motor W10 del BMW M5 secreto. Foto: GDM Motors.

“Como VW no produjo un vehículo capaz de manejar esta potencia, utilizaron un BMW M5 E39 con transmisión manual para las pruebas”, se leía en su momento en el sitio de ventas de GDM Motors.

Se especula que unas tres unidades del motor W10 habrían sido construidas. Una vive dentro del M5, otra apareció en Alemania en manos de un mecánico de VW y la tercera se encontraría en una colección privada. Lo que empezó como un experimento secreto se convirtió en una de las historias más locas de la industria, todo un Frankenstein del motor que ahora debe estar en la cochera de algún coleccionista acaudalado.

Temas