
El último trimestre del año y el último mes del año, Tesla suele pisar el acelerador para conseguir más ventas y terminar el año con un nuevo récord, sin embargo, en diciembre de 2024, Tesla tendrá un escenario difícil para superar al gigante chino BYD, que vendió en el último mes de 2024 más de medio millón de coches.
La marca china terminó el año con más de 4.2 millones de coches vendidos, de los cuales 1.72 millones fueron coches 100% eléctricos. De esta forma, BYD se posiciona en las puertas del Top 5 mundial de los fabricantes de automóviles.
Tras ver cómo sus ventas se disparaban un 62% en 2023, el fabricante chino anunció un aumento del 41% de las ventas en 2024, hasta alcanzar 4.2 millones de coches. BYD vendió en diciembre la cifra récord de 514,809 coches eléctricos e híbridos enchufables PHEV, lo que eleva las ventas acumuladas de 2024 a 4,272,145 unidades, un 4.3% más que los 3 millones de 2023.
Es la primera vez que BYD vende más de 4 millones de coches al año, pero, sobre todo, se queda a 200,000 de igualar las cifras de ventas de Ford en 2023 (4.4 millones de unidades), el sexto fabricante mundial y superar las de Honda (4.1 millones de coches). Como recordatorio, sus ventas no superaron las 600,000 unidades en 2021, pero en menos de cinco años más, está pisando los talones de Ford y General Motors.
De esos 4.2 millones de coches, 1,764,992 fueron modelos 100% eléctricos, lo que supone un aumento del 12% respecto a los 1.6 millones de 2023. Los coches totalmente eléctricos representaron el 41.5% de las ventas totales de BYD en 2024.
Si bien hasta 2023, las ventas de eléctricos siempre fueron superiores o iguales a las de los híbridos enchufables, el pasado 2024 vio un crecimiento récord de las ventas de PHEV en China, siendo BYD la marca que más se ha beneficiado de ello. En 2024 vendió 2,485,378 PHEV, un 72.8% más que los 1.4 millones de 2023. Estos PHEV representaron el 5.,5% de las ventas totales de BYD en 2024.
BYD pretende continuar con su ofensiva de ventas, pero tendrá que hacer frente a una serie de obstáculos, como los aranceles en Europa y tiene el mercado estadounidense cerrado a efectos prácticos (aranceles del 100%). En América Latina, el grupo chino está siendo investigado por acusaciones de tráfico de personas y esclavitud en las obras de su gigantesca fábrica en Brasil.
También aspira a convertirse en el primer fabricante de coches eléctricos del mundo. A la espera de las cifras oficiales de ventas de Tesla, parece que a BYD le habría faltado casi nada para lograr el título. En 2024, vendió 1.76 millones de coches 100% eléctricos, mientras que la empresa estadounidense podría haber vendido alrededor de 1.8 millones.
Por otra parte, BYD es extremadamente dependiente de su mercado doméstico, pues la firma exporta menos del 10% de su producción. En 2024, vendió tan sólo 417,204 coches fuera de China, un 71.9% más que en 2023. Además de automóviles, recordemos que BYD es el segundo mayor proveedor de baterías de China, con clientes como Tesla, Nio y Toyota.