Un sencillo aparato basta para robar desde un Aveo hasta un Rolls-Royce en 30 segundos: así funciona y así puedes proteger tu llave

Un sencillo aparato basta para robar desde un Aveo hasta un Rolls-Royce en 30 segundos: así funciona y así puedes proteger tu llave
Sin comentarios

No hay duda de que, conforme los coches evolucionan, sus sistemas de seguridad y acceso también lo hacen y cada vez son más complejos: llaves inteligentes, de proximidad, encendido remoto, etcétera, sin embargo, al mismo tiempo, los ladrones de autos también han encontrado las formas de que estas tecnologías no se conviertan en obstáculos al momento de realizar sus fechorías.

Un ejemplo de ello nos remonta a finales del 2023, cuando se publicó un video captado por las cámaras de seguridad de la casa de la víctima, en el Reino Unido, en el que se observa a dos individuos, con total libertad, arrancar y llevarse fácilmente un Rolls-Royce Cullinan valuado en 350 mil libras esterlinas (cerca de 8 millones de pesos) utilizando un dispositivo que puede clonar la señal que comunica al vehículo con su llave remota.

De acuerdo con el medio The Sun, un amigo del propietario dijo que la víctima estaba "aturdida y devastada" porque su SUV de lujo fue robado de la puerta de su casa. El mismo medio señala que esto es un gran problema en el Reino Unido, donde las principales aseguradoras se niegan a dar cobertura para los modelos fabricados por marcas como Land Rover.

ROBO3

Recordemos que, para acceder a estos coches, basta con llevar la llave en el bolsillo o bolso, y una vez dentro, con activar el botón de arranque, se puede conducirlos. Cuando sales y te alejas del coche se cierran solos. Pues bien, este cómodo sistema ha hecho posible que muchos de estos coches puedan robarse en segundos. Existen algunos métodos que podrían ayudar a los propietarios de automóviles para combatir los ataques y uno de ellos es la denominada Bolsa de Faraday.

Esto tiene una explicación científica y es momento de desempolvar las clases de física de la secundaria: ¿Recuerdas el principio de la jaula de Faraday? Fue descubierto por el físico Michael Faraday, en 1836. En pocas palabras, se puede utilizar papel aluminio para envolver el sensor, y de esta forma se crea una caja metálica que la protege de los campos eléctricos estáticos, ya que en su interior el campo eléctrico es nulo.

ROBO4

De esta forma, el papel aluminio impide que un simple amplificador de señal capte la señal de la llave de presencia, y no permite la retransmisión de las señales, tanto de la llave como del coche, para duplicarla y cometer el robo, aprovechando que estos coches emiten constantemente una señal para buscar el coche al que pertenece, y lo mismo hace el coche con la llave.

Otra solución es llevar a reprogramar la llave con periodicidad directamente con la marca del vehículo, aunque esta actividad puede resultar cara parea algunos modelos. Finalmente, existen sistemas de seguridad desarrollados específicamente para enfrentar este tipo de inconvenientes, pues desactivan de forma segura el arranque del automóvil, haciendo imposible ponerlo en marcha, así como sensores que notifican al usuario de cualquier amenaza al coche e, incluso, brindan la capacidad de rastrear el vehículo en tiempo real.

Temas
Inicio