Confirmado: el tren que unirá a CDMX con Querétaro en sólo hora y media parará en tres estaciones. Este será su recorrido

Confirmado: el tren que unirá a CDMX con Querétaro en sólo hora y media parará en tres estaciones. Este será su recorrido
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

La expansión de trenes de pasajeros que conecten la Ciudad de México con ciudades del interior del país continúa, y ya se conocen nuevos detalles sobre el nuevo tren México-Querétaro.

Este abril iniciará la construcción del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro, un proyecto que reducirá el tiempo de viaje a solo 90 minutos. Según el comunicado oficial más reciente, este tren contará con paradas en Buenavista, Tula (Hidalgo) y San Juan del Río (Querétaro), antes de llegar a su terminal en la ciudad de Querétaro.

Este proyecto, como la extensión Lechería-AIFA, está a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional. De momento, se está trabajando en la ingeniería básica del proyecto del tren a Querétaro.

Este proceso incluye estudios de topografía, cartografía, geología y diseño de infraestructura ferroviaria. Se instalarán dos vías exclusivas para pasajeros sobre el derecho de vía existente, actualmente utilizado para ramal de carga entre ambas ciudades.

Tren Mexico
Imagen: Hector García en Pexels

Se espera que la obra quede concluida para 2027, pero ya veremos. El tren Suburbano hacia el AIFA estaba contemplado para 2023, pero apenas será inaugurado a mediados de 2025.

El tren recorrerá aproximadamente 2225 kilómetros a un máximo de 160 km por hora, para permitir una alternativa para quienes viajan entre la capital y Querétaro. En ese sentido, es similar al tren para conectar la CDMX con Toluca, que inició operaciones en septiembre de 2024, tras más de una década en construcción.

El gobierno federal también anunció el inicio de otros proyectos de trenes de pasajeros en el país, como el tramo AIFA-Pachuca y el de Querétaro-Irapuato. Sin embargo, el de México-Querétaro es uno de los más esperados, dado el alto flujo de personas que transitan entre ambas entidades. La obra beneficiará a unos 6 millones de personas, según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario ha subrayado que este tren formará parte de una red de más de 3 mil kilómetros de vías que se desarrollarán en este sexenio.

Temas