Jamás dejes a tu perro dentro del coche, ni siquiera si tienes un Tesla: el Modo Perro no sirve y tu mascota podría morir en minutos

Jamás dejes a tu perro dentro del coche, ni siquiera si tienes un Tesla: el Modo Perro no sirve y tu mascota podría morir en minutos
1 comentario

La más reciente actualización de software 2024.20.1 de Tesla está provocando que el Dog Mode (Modo Perro) en sus vehículos no funcione correctamente, creando una situación potencialmente peligrosa y poniendo en riesgo a las mascotas. Básicamente, este sistema de Tesla permite mantener el habitáculo en una temperatura óptima, de modo que se pueda dejar el perro, o cualquier mascota, en el interior del coche cerrado, sin temor a que le de un golpe de calor.

PERROAUTO2

Es decir, que evita el denominado "efecto invernadero del coche", producido por la radiación de onda corta que entra por las ventanillas y rebota en los asientos o el tablero, y que puede calentar el habitáculo a temperaturas muy elevadas y peligrosas. De hecho, esta tecnología se combina con la videovigilancia ya que, al activar el Dog Mode, también lo hace la cámara interior del coche, de tal manera que desde la app del teléfono se puede vigilar a la mascota a distancia.

Sin embargo, con la actualización del software, la temperatura del interior no se mantiene adecuada después de salir del vehículo, y dependiendo de la temperatura exterior, puede llegar a ser peligrosamente caliente en cuestión de minutos.

PERROAUTO3

El descubrimiento lo hizo un usuario de Reddit, dueño de un perro y conductor de un Tesla Model Y, quien dejó a su mascota en el coche, al mismo tiempo que recibió un aviso en su teléfono de que el Modo Perro había fallado mientras su perro estaba sentado en el interior del auto, cuya temperatura interior estaba subiendo rápidamente. Más tarde, el aire acondicionado de su coche volvió a fallar, lo que llevó al usuario a ponerse en contacto con Tesla.

De acuerdo con el usuario, Tesla informó que los problemas del Modo Perro eran una "característica conocida del firmware actual", que la última actualización OTA provocó "un problema de firmware con el Modo Perro" y que los propietarios deberían "abstenerse de utilizar el Modo Perro por el momento".

PERROCOCHE4

De cualquier manera, jamás deberíamos dejar a nuestras mascotas en el interior del coche. En México, de acuerdo con el artículo 350 Ter. Capítulo IV del Código Penal para la Ciudad de México, relacionado con delitos cometidos por actos de maltrato o crueldad en contra de animales no humanos, “al que cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especia animal no humana provocándole la muerte, se le impondrán de dos a cuatro años de prisión y de doscientos a cuatrocientos días de multa, así como el aseguramiento de todos los animales que pudiera tener bajo su cuidado o resguardo, en términos de los dispuesto por el artículo 54 de éste Código.

“En caso de que se haga uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal previo a su muerte, las penas se aumentarán en una mitad. Se entenderán por métodos que provoquen un grave sufrimiento, todos aquellos que lleven a una muerte no inmediata y prolonguen la agonía del animal”.

perrocoche5

Si bien no se especifica que el hecho de dejar una mascota en el interior de un coche sea ilegal, Ángel Morales, Licenciado en Derecho por la UNAM, nos explicó que el maltrato animal se basa en un trato cruel de manera injustificada.

“En este caso no hay una razón justificada y razonable para dejar a un animal dentro de un coche, porque el animal no puede estar encerrado en un espacio de esa naturaleza, aunque las ventanillas estén entreabiertas, cualquier pretexto no entra como una justificación. Nosotros como personas sabemos que los animales necesitan un espacio adecuado para estar y un automóvil no es el espacio ideal para un animal, sí para trasladarlo, pero no para dejarlo solo por un periodo de tiempo prolongado”.

En ese sentido, la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México puntualiza que sus habitantes, entre muchas cosas, deben “proteger a los animales, garantizar su bienestar, brindarles atención, asistencia, auxilio, buen trato, velar por su desarrollo natural, salud y evitarles el maltrato, la crueldad, el sufrimiento y la zoofilia, así como dotarles de un espacio que le permita libertad de movimientos según su talla y peso, a fin de garantizar su protección y cuidado”.

Temas
Inicio