
Llegar a un segmento tan competitivo como lo es hoy en día el de las SUV compactas con un producto nuevo con el que buscas cambiar la percepción de una marca y quitarle participación a los líderes no es tarea fácil, pero Nissan ha hecho lo correcto.
Además de esto, Nissan viene con una nueva estética que lentamente está incluyendo en todos sus autos, y afortunadamente la X-Trail ya pertenece a ese grupo de autos de nuevo lenguaje de diseño, por lo que en el departamento de looks, también es un competidor que hay que considerar.
Interior polarizado
En cuanto a equipamiento la X-Trail cumple con la mayoría de los requisitos de cualquier auto de hoy en día, y tal vez un poco más. Si bien no cuenta con asistencia de cambio de carril, advertencia de punto ciego, y frenado automático para prevención de accidentes, si cuenta en todas sus versiones con asistencias electrónicas que en México no estamos acostumbrados a tener en autos de éste nivel, como control de tracción, control de trazo en las curvas, y distribución electrónica de frenado.
En cuanto a equipamiento extra, la versión que probamos contaba con pantalla touch de 7", sistema de navegación y reconocimiento de voz. Pero el problema no era el equipo, sino los acabados. Lo mejor de todo es la piel de los asientos, pero los terminados de plástico wannabe-aluminio alrededor de las ventilas de aire, los controles al volante, y la base de la palanca, nos hicieron sentir que no estábamos en una de las versiones más equipadas sino más bien en cualquier otro Nissan.
Otra queja es que en el único botón que se ilumina del lado del conductor es el de su ventana, por lo que en situaciones de poca luz, abrir todas las puertas o bajar otra ventana se vuelve un juego de adivinar hasta que te aprendes los botones de memoria.
Consumo influenciado
La X-Trail la probamos durante una semana llena de lluvias, y las lluvias en ésta ciudad significan inundaciones, calles cerradas, y como consecuencia caos vehicular. Uno de los días de prueba, ésta fue la situación en la ciudad de México, por lo que el consumo urbano de 8.5 km/l fue un reflejo de literalmente avanzar 100 m en dos horas. Un par de días después y sin resetear la computadora de viaje, salimos a carretera y el consumo final combinado fue de 9.6 km/l.
Nissan X-Trail: Nuestra puntuación
8.2
A favor
- Gran espacio interior
- Tren motriz
- Equipamiento de serie
- Diseño
En contra
- Terminados en el interior
- 4x4 solo con 3 filas
- Sin alerta auditiva de reversa, sólo cámaras
Nos quedamos con un mal sabor de boca por la falta de 4x4 en esta versión de 2 filas de asientos y por el acabado de algunos elementos del interior, que en comparación con otras marcas podrían estar mejores.
Ficha técnica
Versión probada | GLX TA | |||
Cilindrada | 2,500 cm³ | Tipo de tracción | Delantera | |
Bloque motor | 4 cilindros | Combustible | Gasolina | |
Potencia máxima (hp @ rpm) | 170 hp @ 6,000 rpm | Capacidad del depósito | 60 litros | |
Par máximo (lb-pie @ rpm) | 172 lb-pie @ 4,000 rpm | Consumo urbano | 8.5 km/l | |
Masa en vacío | 1,551 kg | Consumo extraurbano | N.D. | |
Velocidad máxima | N.D. | Consumo mixto | 9.6 km/l | |
Aceleración 0-100 km/h | N.D. | Capacidad maletero | 1,112.8 litros | |
Transmisión | Automática de 6 velocidades CVT | Precio | 392,400 pesos |
Precios de Nissan X-Trail en México
- X-TRAIL SENSE 2 ROW - $321,300
- X-TRAIL SENSE 3 ROW - $335,300
- X-TRAIL ADVANCE 2 ROW - $362,300
- X-TRAIL ADVANCE 3 ROW - $376,300
- X-TRAIL EXCLUSIVE 2 ROW - $392,400
- X-TRAIL EXCLUSIVE 3 ROW - $412,400
El coche para esta prueba ha sido prestado por NISSAN. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas
Fotografía | Bruno Magni
En Motorpasión México | Nissan X-Trail, prueba (parte 1)