El porcentaje de autos con odómetros alterados crece cada vez en Estados Unidos y eso afecta a México

Casi 15% de los coches en EE. UU. tienen el kilometraje manipulado, y esa es mala noticia para México

Casi 15% de los coches en EE. UU. tienen el kilometraje manipulado, y esa es mala noticia para México
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Para nadie podría ser sorpresa el saber que al comprar un auto usado uno de los principales problemas que pueden tener es un kilometraje alterado. Todo sea por que autos con mucho recorrido puedan venderse a mejores precios. Sin embargo, eso representa más riesgos de falla y hasta de seguridad para sus usuarios. Acorde a un estudio, hasta el 15% de los autos usados en EE.UU. tienen ese problema y esa es una mala noticia para México.

Autos Chocolate 2 Ds

CarVertical realizó un estidio en 2021 analizando 900,000 ventas de autos por todo el mundo para saber que tanto se manipulaban los odometros en los autos. Para su sorpresa encontraron países donde esta práctica abunda. Por ejemplo: Latvia, Rumania y Estonia fueron los países donde más se registra este ilicito.

Choco

Mientras tanto, dentro de ese top 10, Estados Unidos se colocó en la posición 7 con 14.81% de autos usados con cifras alteradas. Si bien el problema pareciera no afectar a México, la realidad es que puede tener consecuencias muy claras.

Choco

Por un lado desde Estados Unidos llegan miles de autos al año para venderse en México como usados a precios realmente accesibles, nos referimos a los famosos "autos chocolate" que carecen de registros legales e incluso a veces de los elementos necesarios para cumplir con las normas en México.

Speedometer Odometer

Con un porcentaje tan alto de autos con kilometrajes modificados, es más que probable que la gran mayoría de dichos autos chocolate tengan este problema. Lo que representa un riesgo para quienes los compren, pues seguramente el desgaste ya es mayor y todo lo que se termine ahorrando en el costo, habrá de pagarlo después en composturas o arreglo de situación legal.

Al llegar de otro país es muy difícil poder hacer el seguimiento de mantenimiento y otras reparaciones, por lo que por más barato que sea el auto, simpre implica un riesgo alto en muchos sentidos.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      En México es una práctica muy normal manipular el odómetro, pero tenemos sobrevalorado el tema del kilometraje, yo poseo una nissan doble cabina modelo 98 (no es mi auto de uso diario, es para cuando ocupo una pick up) pero ya llegó en super excelentes condiciones a los 450000km y sin duda llegará al medio millón y está en mejor estado que muchos vehículos con 50000 km que han sido abusados por un maniático para manejar

      Ahora bien, dos puntos: Sí es incorrecto que se traigan autos de EU al mercado nacional, no comparten piezas al 100 % y eso hace que se vayan parchando mecánicamente y se vuelven autos que contaminan y con frenados deficientes, léase peligrosos, eso si es verdad

      El otro punto es que, nos guste o no, muchos vehículos con 10 años que vienen de EU, están mejor equipados, mucho más enteros y con más bolsas de aire que los que podríamos encontrar en el mercado nacional, han sido tan blandas las leyes sobre medidas de seguridad y tan gandules las marcas que nos venden vehículos muy muy rasurados inferiores al del mercado del norte

      Más que nada es un tema de que es difícil mantener un vehículo chocolate en buen estado, no hay las piezas y el que lo compra no tiene planes de mantenerlo en buenas condiciones

      pero no lo veo como que sea un tema del alto kilometraje, XD esos autos casi nunca han pasado por un cráter de los que tenemos en el país

    • Pero yo tengo otros datos dijo YSQ para impulsar la nacionalización de autos legalizados.
      "Las familias mexicanas merecen un auto a precio bajo" dirá algún socialista, bueno ahí está el mercado domestico de segunda mano.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información