¿Quién es Polestar y por qué Volvo decidió comprar esta compañía?

¿Quién es Polestar y por qué Volvo decidió comprar esta compañía?

¿Quién es Polestar y por qué Volvo decidió comprar esta compañía?
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Es cierto que Volvo ha decidido volver a tomar el camino que lo lleve hacia un mejor desempeño en atracción de clientes y número de ventas a nivel mundial, también es cierto que la nueva Volvo XC90 que pudimos probar hace algunos días es un claro ejemplo del rumbo hacia donde se están dirigiendo los esfuerzos. Dentro de esta estrategia, un punto importante para la marca es la compra de la también sueca Polestar.

Esta empresa que a partir de ahora es parte de Volvo ya tiene una historia de trabajo en conjunto con la marca de autos desde el año 1996, cuando comenzaron a colaborar en el deporte motor y posteriormente en el desarrollo en conjunto de versiones Polestar de autos Volvo combinando así el confort y buen manejo de un Volvo con el toque de potencia y estilo de Polestar.

"Conducir un Volvo Polestar es una experiencia muy especial. Por eso hemos decidido llevar esta experiencia a un mayor número de conductores de Volvo, dedicando todos nuestros recursos al desarrollo de Polestar, que será el nombre de la versión de nuestros vehículos más potentes" ha declarado Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Cars.

Para este 2015, Volvo planea vender un total de 750 automóviles con apellido Polestar en el mundo, para el próximo año y luego de la completa adquisición de Polestar, se esperan comercializar entre 1000 y 1500 automóviles con este tipo de preparación especial.

Esta compara significa que Volvo quiere tomar las riendas de lo que pudiera ser en un futuro una clara línea de productos que se diferencien de las versiones normales, muy al estilo de Mercedes Benz y AMG. Suena bien, y si todo estos movimientos por parte de Volvo mejorarán la percepción de los clientes sobre la marca, el futuro será mejor de lo que han venido viviendo en los últimos años.

Más en Motorpasión México | Lanzamiento de Volvo XC90 en México

Temas
Comentarios cerrados
    • Conocedores ayudenme por favor. Pretendo gastar menos de 200 000 para un sedan, ¿cuál me recomiendan?. He visto el versa, tiida, el aveo, se eleva un poco del presupuesto el city, yaris. O si ustedes saben de uno mejor recomiendenme. Muchas gracias por su apoyo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nayelinap Respondiendo a nayelinap

      Con ese presupuesto puedes acceder a un Ford Fiesta SE que tiene 7 bolsas de aire y control de estabilidad y si tienes pequeños te importara que tiene Isofix de serie, la version S esta en 172mil pesos, no tiene las bolsas laterales pero conserva el control de estabilidad y las bolsas frontales, no es el mas amplio del segmento, sin embargo es el mas seguro (el unico coche que con el equipamiento que si encuentras en México obtiene 5 estrellas en pruebas como EuroNCAP), con 120 caballos es de los mas potentes y el que mejor manejo y sensación de calidad y terminados tiene, yo considero que no hay un subcompacto de esta categoria que te de mas por tu dinero. El Versa, Tiida y Aveo son autos que se están haciendo para compradores que Nissan y Chevrolet reconocen que no les importa un cacahuate lo que están comprando, te recomiendo ampliamente que huyas de estos modelos. Yo tengo un Fiesta SE Powershift 6 vel. y lo recomiendo muchísimo hay gente que critica la caja de velocidades, sin embargo es mil veces mejor que una automatica de 4 o 5 velocidades o una CVT, en todo caso esta disponible con transmisión manual.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de luisgtm Respondiendo a luisgtm

      Estoy de acuerdo con Luis, creo que un Fiesta sería una excelente compra. Lo único que también él menciona es que las transmisiones de doble embrague son mas propensas a fallar que una automática tradicional de convertidor de par. El FIT también creo que es una excelente opción, tiene un motor novísimo y el espacio interior no lo vas a creer INMENSO (el maletero no es tan espacioso) y tiene bolsas laterales desde la versión HIT. Y en sedan podrías considerar el Toledo de SEAT que tiene ESP y bolsas frontales y laterales desde la versión Style, y tiene un maletero gigante.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información