Fiat 500 Edición Retro 1957 llega a México

Fiat 500 Edición Retro 1957 llega a México
3 comentarios

Para celebrar las glorias del famoso Cinquecento que naciera en 1957, Fiat ha lanzado en México el nuevo Fiat 500 ‘Edición Retro 1957’, el cual combina el estilo vintage con la dinámica del pequeño auto.

La ‘Edición Retro 1957’ del 500 rinde tributo al crónico auto topolino, con el característico estilo italiano, combinado con la modernidad del auto que ya de por si cuenta con un estilo retro.

Visualmente el 500 Edición 1957 se distingue por detalles exclusivos como el techo y espejos de color blanco, rines de 16 pulgadas con acentos de cromo y emblemas clásicos ‘FIAT’.

El ambiente interior continúa con el estilo clásico de la edición original, incorporando el color Avorio (marfil) en contraste con asientos de piel en color Marrone (marrón). El cuadro de instrumentos cuenta con una pantalla de alta definición TFT (Thin Film Transistor) de 7 pulgadas que reemplaza al cuadro de instrumentos análogo. El sistema de sonido BeatsAudio de 368 watts, incluye una subwoofer de 8 pulgadas; el llavero continúa con el estilo clásico del vehículo ya que tiene una cubierta especial y con la leyenda ‘1957’ pintada en color marfil.

El FIAT 500 ‘Edición Retro 1957’ cuenta con el motor de cuatro cilindros MultiAir de 1.4 litros, que desarrolla 101 caballos de fuerza y está asociado a una transmisión automática de seis velocidades con tres programas de conducción.

En México a está disponible en los concesionarios autorizados FIAT, con un precio de $299,900 pesos y será limitado a 57 unidades todas en color azul.

En Motorpasión México | Fiat de México presenta serial 500 Cup Super Series GP

Temas
Comentarios cerrados
    • speedmaster129 nos dice que es muy femenino, pero si en verdad somos apasionados al mundo de los autos sabremos que si lo dice por el color debemos tomar en cuenta que es uno de los colores del modelo original en el que se basa, a mi parecer es un color emblemático, no indicativo de feminismo. El interior es muy similar a las otras versiones.
      Para mi resulta más femenino el primer beetle que venía de serie con florero.

    • ironicamente (y sin ningún machismo) hay que tener muchos pantalones para andar en algo tan femenino, ni la cucaracha bionica (lease abarth) me provoca antojo, sin ganas de disminuir que el coche es una monada, carece de ese impacto que si tiene el mini, salvo en mercados europeos donde se facilita estacionarlo, no le encuentro el porque preferirlo sobre el coche ingles

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de speedmaster129 Respondiendo a speedmaster129

      hay razones muy validas para preferir el Fiat sobre el Mini Cooper, la primera, demasiado obvia es el precio, el Fiat se puede conseguir por 189,900, mientras que el nuevo Mini, no llega a tus manos por menos de 300,000, una diferencia de 110,100 pesos, que francamente no se si se justifique con toda la ingeniería y nuevas tecnologías aplicadas al Mini Cooper, el Abarth cuesta apenas un poquito mas que el Cooper S mas básico y francamente suena y se siente mas especial un Abarth que una versión denominada "salt S", El diseño es algo subjetivo, decir que El Fiat 500 es femenino me parece incorrecto, sin embargo en algunas de sus ediciones es lo bastante masculino suficiente (sport, turbo, abarth, tributo Ferrari, tributo Maserati, etc.) y en otras bien lo dices se ve como bien dices femenino (Edición Retro, Lounge, Gucci,etc.), ademas de esto, el Fiat tiene una suspensión pensada en caminos Italianos de empedrada, baches y mal estado general, por lo que es rígida pero con mucho recorrido, lo cual le da a Fiat una característica muy valorada por el consumidor Mexicano, un manejo apropiado sin sacrificar un andar refinado, El Mini Cooper por el contrario al parecer solo se probó en carreteras alemanas de primera y he experimentado que transmite a tu espalda cualquier imperfección del camino, y el interior no esta lo suficientemente bien armado por lo que también se filtra muchísimo ruido a la cabina, y de los componentes plásticos del interior situación que a mi me pareció de un nivel exasperante y que fue lo que mas me decepciono del Mini Cooper, aunque para ser franco no he manejado el mini de nueva generación por lo que tengo fe en que hayan corregido esta situación. La característica principal de estos 2 autos es el diseño carismático, ahorro de combustible y movilidad urbana eficiente, considero que cada uno cumple con esto, claro con sus respectivas ventajas y desventajas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información