Elon Musk cambia de parecer: ahora está en desacuerdo con el incremento de aranceles impuestos por EE. UU. a China

Elon Musk cambia de parecer: ahora está en desacuerdo con el incremento de aranceles impuestos por EE. UU. a China
Sin comentarios

En enero de este año, Elon Musk declaró que "si no se establecían barreras comerciales", los fabricantes de automóviles chinos "prácticamente demolerían a la mayoría de las otras compañías automotrices del mundo". Sin embargo, ahora Musk cambió de tono, afirmando que no apoya los nuevos aranceles que el gobierno de Estados Unidos impuso al gigante asiático a la importación de vehículos eléctricos y otros productos.

MUSK2

"Ni Tesla ni yo pedimos estas tarifas, de hecho, me sorprendió cuando se anunciaron", dijo Musk en la conferencia Viva Technology en París, según Reuters. "Tesla compite bastante bien en el mercado de China, sin aranceles y sin apoyo deferente. Estoy a favor de que no haya aranceles".

Elon Musk no es el único ejecutivo poderoso dentro de la industria que no apoya estos nuevos aranceles. Recordemos que el jefe de Stellantis, Carlos Tavares, entre otros líderes, describió los aranceles como una "trampa importante", afirmando que desalentarán a los fabricantes de automóviles occidentales a reestructurarse para enfrentar los desafíos propuestos por los competidores chinos.

"Los aranceles son una trampa importante para los países que siguen ese camino. Cuando se lucha contra la competencia para absorber el 30% de la competitividad de costos a favor de los chinos, hay consecuencias sociales. Pero los gobiernos, los gobiernos de Europa, no quieren enfrentar esa realidad en este momento", señaló.

TESLA1

Importante es también señalar que los nuevos aranceles estadounidenses a los vehículos eléctricos chinos entrarán en vigor el próximo 1 de agosto. También se han aumentado los impuestos para muchos otros productos importados de China, incluidos los semiconductores y los minerales críticos utilizados en las baterías. La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, indicó que estos nuevos aranceles están justificados porque China está robando propiedad intelectual estadounidense.

Temas
Comentarios cerrados