Así es el Fiat Fastback, un nuevo B-SUV para encarar a Nivus en Latinoamérica

Así es el Fiat Fastback, un nuevo B-SUV para encarar a Nivus en Latinoamérica
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Tal y como había sido adelantado, Fiat se encontraba desarrollando un "SUV coupé" derivado de Pulse para plantar cara al Volkswagen Nivus y, en un futuro, a un nuevo modelo de Chevrolet para esa misma categoría. ¿Su nombre? Fiat Fastback. Sus primeras imágenes llegan directamente de Brasil, como adelanto de su presentación oficial.

Como era de esperarse, una de las claves del Fastback es el diseño. El frente toma como inspiración al Pulse, pero bajo un concepto más agresivo y de cierto sabor deportivo. La silueta luce atlética, lejos de la de un SUV tradicional, y con un tercer volumen bien marcado, al estilo de los SUV coupé de BMW.

Fiat Fastback 2

La marca únicamente publicó las primeras fotos, pero no dio a conocer demasiados detalles. Sabemos que emplea la misma plataforma MLA del Pulse y que compartirá algunos de sus motores en la región, como el turbo de 1.0 litro. Es probable que las versiones más costosas opten por un motor turbo de 1.3 litros de 180 hp, y que quizá adopte el apellido Abarth.

La producción del Fiat Fastback deberá comenzar en Brasil antes de terminar el año, para comenzar sus ventas en algunos países de la región en la recta final de 2022. No está confirmada su llegada a México, pero es muy probable que lo veamos por nuestras calles en el transcurso de 2023.

Temas
Comentarios cerrados
    • Cuanto al producto en sí, Fiat decepcionó al mercado automotriz con la reducción de costos promovida durante su desarrollo, especialmente cuando se compara con el concepto presentado en 2018, que fue elogiado incluso por los medios automotrices de Estados Unidos y Europa, lo que podría demostrar que el subsidiaria regional podría ser capaz de desarrollar buenos vehículos.
      Por lo que se puede leer de los comentarios en los medios brasileños y argentinos, incluso a ellos no les gustó el resultado final, que no fue tan armonioso debido a que Fiat insiste en compartir piezas con otros modelos de la compañía (Argo, Cronos y Pulse). Además, aunque Fiat ha evolucionado en el desarrollo de modelos regionales, principalmente en cuanto a calidad de materiales, tecnología y motor, la marca aún insiste en tratar de manera diferente a los consumidores latinoamericanos.
      Es casi seguro que Fiat insistirá en ofrecer solo 4 airbags, además de los frenos traseros de tambor, mientras que la competencia ya ofrece de serie 6 o 7 airbags, además de los frenos traseros de disco, incluso los producidos en Brasil. Se espera que al menos Fiat esté a la altura de la "nueva" plataforma, con la adopción de mejores materiales para que le vaya bien en futuras pruebas de choque de Latin NCAP. Porque de nada sirve ofrecer muchas ayudas a la conducción si la plataforma no puede contribuir a la seguridad.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información