
Los problemas de confiabilidad en los automóviles no solo persisten, sino que han alcanzado su nivel más alto desde 2009, de acuerdo con el J.D. Power 2025 U.S. Vehicle Dependability StudySM (VDS). El estudio, basado en las respuestas de 34,175 propietarios de coches de 2022 tras tres años de uso, revela que la tecnología está contribuyendo a una percepción negativa de la calidad de los coches.
Este año, la puntuación promedio de la industria se ha elevado a 202 problemas por cada 100 vehículos (PP100), un 6% más que en el estudio de 2024. Mientras que Lexus y Buick encabezan la lista de fabricantes más confiables, Volkswagen se sitúa atrás, con 285 problemas pos cada 100 vehículos. Tesla, con 209 PP100, no aparece en la clasificación oficial por no cumplir los criterios del estudio.
Los problemas más frecuentes reportados en esta última edición del estudio están relacionados con la integración de smartphones y los defectos de software. Android Auto y Apple CarPlay encabezan la lista de incidencias por segundo año consecutivo, con una puntuación de 8.4 PP100 (frente a 6.3 PP100 en 2024). Bluetooth (4.6 PP100) y Wi-Fi (2.4 PP100) también están entre los principales inconvenientes.
Los propietarios también han mostrado su descontento con las actualizaciones de software vía remota (OTA). Aunque el 36% de los encuestados realizó una actualización vía remota en su vehículo en los tres primeros años, solo el 30% notó mejoras. Un preocupante 56% afirmó que la actualización no tuvo ningún impacto positivo.
En cuanto a la confiabilidad según el tipo de propulsión, los coches 100% eléctricos han mejorado notablemente, reduciendo en 33 PP100 su tasa de problemas respecto al año anterior. Sin embargo, los híbridos enchufables (PHEV) han empeorado en 26 PP100, convirtiéndose en los más problemáticos para sus propietarios, con 242 PP100. Los vehículos con motor a gasolina siguen en línea con el promedio (200 PP100), mientras que los diésel presentan 233 PP100.
Por otro lado, Lexus fue la marca más confiable por tercer año consecutivo, con 140 PP100, seguida de Cadillac (169 PP100) y Porsche (186 PP100). En el mercado generalista en Estados Unidos, Buick lidera con 143 PP100, seguida de Mazda (161 PP100) y Toyota (162 PP100). Además, Toyota Motor Corporation y General Motors fueron las compañías con más modelos premiados. El Toyota Avalon, que no se vende en nuestro mercado, fue el coche con mejor puntuación del estudio.
Entre los 27 modelos lanzados en 2022, solo cuatro han obtenido mejores resultados que el promedio de su segmento. En general, los modelos nuevos presentan un promedio de 241 PP100, mientras que los anteriores a 2022 han registrado 196 PP100.
Tesla no aparece en la clasificación oficial del estudio porque no cumple los criterios del estudio. Esto se debe, según la firma, a que "la marca no permite que J.D. Power realice encuestas a propietarios en 15 estados de Estados Unidos", lo que impide que los datos sean lo suficientemente representativos para incluirla en la clasificación general. Sin embargo, J.D. Power sí ha logrado recopilar algunas respuestas de propietarios en otros estados, lo que le permite estimar una puntuación para Tesla (209 PP100), aunque sin incluirla en el ranking oficial.
El estudio de J.D. Power es una referencia clave para los compradores de vehículos en la Unión Americana, ya que refleja la experiencia real de propietarios tras tres años de uso. Aunque los problemas de software y conectividad siguen en aumento, las marcas que mejor gestionan estas tecnologías destacan en confiabilidad. La conclusión es clara: los fabricantes deben mejorar la integración de la tecnología en sus vehículos si quieren recuperar la confianza de los conductores.