Con la compra de e.dams, Nissan se convierte en el primer fabricante japonés en Fórmula E

Con la compra de e.dams, Nissan se convierte en el primer fabricante japonés en Fórmula E
1 comentario
HOY SE HABLA DE

La Fórmula E se vuelve cada vez más importante ya que se ha convertido en el mejor laboratorio para los vehículos eléctricos. Al igual que cualquier otra categoría de automovilismo, las innovaciones que vemos en la pista se convierten en tecnología que mejora los autos comunes. Aunque la Fórmula 1 ha ayudado con la tecnología híbrida, es la Fórmula E la que lleva la batuta en el desarrollo de vehículos eléctricos, por lo que cada vez más fabricantes quieren participar.

El último en sumarse a la creciente categoría será Nissan, quienes compraron una parte de e.dams, uno de los equipos que han estado presentes desde la primera temporada y ha ganado el campeonato en varias ocasiones. Esta compra hace de Nissan el primer fabricante japonés en la categoría, y su sociedad con e.dams los hará competitivos desde la primera carrera.

Nissan Formula E

E.dams es uno de los equipos más exitosos de la Fórmula E, lograron el campeonato de constructores en las primeras tres temporadas de la categoría y tienen el récord de más victorias y pole positions. La temporada pasada fue la primera que no ganaron con Audi Sport ABT Schaeffler arrebatándoles el título, pero planean regresar a lo más alto para la siguiente temporada.

La quinta temporada de la Fórmula E marca un avance sumamente importante con la llegada de la segunda generación de los autos. Los nuevos modelos tienen baterías con el doble de capacidad, lo que elimina la necesidad de cambiar de auto a la mitad de la carrera. Este también será el primer año de BMW como constructor de tiempo completo en la categoría y, por si fuera poco, talento de F1 como Felipe Massa esta comenzando a hacer la transición a Fórmula E.

En Motorpasión México | Nissan LEAF 2019, a prueba: el EV que quiere ver quebrar a las gasolineras

Temas
Comentarios cerrados
    • Cuando empezó la FE no daba un peso por ella. Me pareció más como una serie de road shows con pilotos ex-de cualquier otra categoría, chicas piloto aguerridas pero poco experimentadas, y uno que otro piloto reconocido que iba de paso mientras conseguía algo mejor.
      Pues parece que el proyecto ya pegó, y me da mucho gusto. Ya los fabricantes de autos y los patrocinadores más importantes quieren participar. Incluso varios han dejado la F1 y la WEC para migrar a la FE. Y el roster de pilotos ya tiene varios nombres bien consolidados y con una gran legión de seguidores. ¿Y ya no van a necesitar hacer ese ridículo cambio de auto a media carrera? Bien, aquí tienen un fan más.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información