Volkswagen Vento, prueba (parte 1)

Volkswagen Vento, prueba (parte 1)

Volkswagen Vento, prueba (parte 1)
11 comentarios

Si tienes hermanos menores, entenderás perfectamente lo que estamos a punto de contarte. Imagina que por años has sido el consentido de la familia, pero una mañana despiertas y la cigüeña se trajo de París de la India a un ‘hermanito’ que se roba todas las atenciones que por años habían sido tuyas. Es así como se siente el Volkswagen Clásico tras la llegada del Vento, el futuro súper ventas de la firma alemana.

Naturalmente, reemplazar al Volkswagen Clásico no será una tarea sencilla; el inmortal Jetta IV aún goza de gran aprecio por parte del consumidor mexicano. La marca ha decidido no correr el riesgo, por ello está comercializando ambos modelos de manera simultánea (y ambos con éxito, dicho sea de paso). Pero con la apuesta tecnológica del Vento, una calidad que superó nuestras expectativas y un diseño mucho más fresco, no vemos razón para echar de menos al Clásico. Y sí, nosotros manejamos la versión a gasolina.

Exterior: Fórmula probada, éxito asegurado

Volkswagen Vento

Si una conducta es premiada, está destinada a ser repetida hasta que deje de dar resultados. Una simple teoría de la psicología que nos sirve para explicar por qué ahora todos los Volkswagen son (casi) iguales.

La historia nos lleva a finales del 2008, cuando la sexta generación del Golf hizo su aparición para colocarse rápidamente entre los primeros lugares de ventas en Europa. El éxito fue tal, que la marca no dudó en traspasar los trazos al Jetta, al Crossfox, al Gol, al Passat y a prácticamente toda la familia Volkswagen, incluyendo al Polo, auto en el que está basado el Vento.

Hablando en concreto del Vento, el frente nos recibe con un diseño demasiado parecido al del Jetta, sobre todo por la forma de los faros y la parrilla. Los detalles en cromo y los faros de niebla le dan cierto toque de exclusividad, alejándolo de la sensación de auto barato que suelen traer impregnada los autos desarrollados para mercados emergentes.

Volkswagen Vento

La parte trasera alberga un diseño más simple, donde el protagónico se lo llevan las calaveras. Si bien los trazos no rompen esquemas, la forma en que se iluminan al encender los faros es bastante agradable a la vista; nos recuerda los LEDs de Audi, aunque en el Vento todos los focos son incandescentes.

Sin pretensiones, el Volkswagen Vento luce actual. El conjunto da lugar a un diseño sobrio que se agradece en un auto de corte citadino capaz de sacarte a carretera sin mayores complicaciones. Si buscas un carácter más deportivo, puedes comprar los accesorios que montaba nuestra unidad de pruebas: faldones, spoiler, difusor y un discreto alerón.

Interior: Olvida todo lo que sabes de la India

Volkswagen Vento

Cuando te enteras que el Volkswagen Vento es fabricado en la India, tus expectativas se resumen a interiores de baja calidad con un diseño bastante soso y un equipamiento con el sello “peor es nada”. Aún estás a tiempo de guardar tus palabras, antes de que el auto haga que te las tragues.

Hace algunos años era difícil aspirar a un subcompacto sedán cuyos interiores no fueran austeros y cuya conducción no fuera insípida. Afortunadamente los tiempos han cambiado. El habitáculo del Volkswagen Vento te da la bienvenida con un diseño sobrio idéntico al del Volkswagen Polo fabricado en Europa, ensambles que podrían envidiar autos más costosos y, sobre todo, unos materiales de gran calidad en la mayor parte del tablero y la consola central.

Desde el puesto de conducción, todos los mandos se encuentran a la mano. Es verdad que echamos de menos los controles de audio al volante, pero tampoco implica gran distracción manipular el volumen del equipo de sonido a través de la perilla o cambiar de canción oprimiendo el botón respectivo. Y ya hablando del sistema de audio, el que equipa el Volkswagen Vento es bastante bueno, no tanto por la calidad del sonido proveniente de sus cuatro bocinas (que tampoco es mala), sino por las grandes opciones de conectividad. Puedes conectar tu USB o tu iPod, tu tarjeta SD, cualquier dispositivo con entrada auxiliar o transmitir vía Bluetooth; además, cuenta con conexión telefónica manos libres que se sincroniza los contactos de tu teléfono y te permite hacer y recibir llamadas.

Volkswagen Vento

El resto del equipamiento se resume a climatizador automático, equipo eléctrico (vidrios, espejos y seguros), alarma, computadora de viaje, alarma antirrobo, asientos delanteros con ajuste de altura y volante, palanca y freno de mano forrados en piel. Si nos ponemos exigentes, podríamos pedir una pantalla táctil con sistema de navegación, como la que se ofrece en las versiones a diésel.

En cuestiones de espacio interior y versatilidad, el Volkswagen Vento nos deja con buen sabor de boca. Hay que entender que, al ser un subcompacto de 4.38 metros de largo, el espacio para piernas puede ser algo limitado en la banca trasera, sin embargo, el Vento es uno de los más espaciosos del segmento. Por otra parte, los huecos para guardar objetos se encuentran en las puertas, delante de la palanca de velocidades y en el descansabrazos (pequeño, pero muy práctico). Nos hubiera gustado algún compartimiento en la parte superior del tablero.

Continuará... Continúa.

Fotografía | Gerardo García

Temas
Comentarios cerrados

    • Ojalá sigan haciendo pruebas así con otros modelos!

      ...Por cierto vaya que le hacía falta un sustituto al Jetta clasico, que no sé como sigue vendiendo tanto...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de taviruz Respondiendo a taviruz

      Pues ya vez, ahi tenemos al Tsuru y el Aveo también! superventas jaja

    • Avatar de taviruz Respondiendo a taviruz

      se vende por la ideologia de mas vale malo por conocido que bueno por conocer, ademas el jetta mkIV era un referente aspiracional en su tiempo y curiosamente para ciertos personas aun lo es o_O.

      aunque bien como dicen mi viejo jetta ya no es lo que era, ya no es lo que era, perdio con el tiempo demasiado, hasta llegar a ser un carrito fantoche, el vento (Polo Sedan) se ve bien, no he tenido chanza de probarlo, pero sigue sin gustarme eso de que tenga tambores en la parte trasera

    • Sería interesante que los usuarios (reales) del nuevo Vento nos compartan sus experiencias, yo personalmente he encontrado muy ingratos comentarios y amargas experiencias de usuarios del nuevo Vento en foros y redes sociales, creo que lo más mencionado es: problemas con software, calentamiento, mala calidad de interiores, suspensión y dirección ruidosa, etcétera. Pero a pesar de eso está teniendo una excelente respuesta el mercado mexicano, con las escasez de unidades a lo largo y ancho de las concesionarias del país creo que se demuestra que ni la misma casa de Wolfsburg se esperaba dicha reacción. Pero sinceramente que valientes, es un modelo totalmente nuevo para nuestro país y sobre todo muy inquietante la calidad final dado el país de origen de manufactura: La India.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ipf89 Respondiendo a ipf89

      mas que las opiniones de las personas prefiero ir y probar yo mismo como se comporta el auto, conozco mucha gente que compra sin hacer pruebas de manejo y pues hay cada queja.

      soy de los que piensa que cada persona es un mundo y un auto que a mi me pueda parecer excelente a ti tal vez no se el indicado, ya vi el Vento en persona y si se ve mejor armado que un gol por ejemplo y similar a un fiesta en sus acabados, faltaría conducirlo para ver como se comporta aunque personalmente que un auto tenga tambores no me agrada para nada

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de royphoenix Respondiendo a royphoenix

      Estoy totalmente de acuerdo contigo, adquirir un auto sin hacer una prueba de manejo es una auténtica tontería y un acto de inconsciencia. Yo en mi particular caso no estoy interesado en el Vento, simplemente se me haría interesante escuchar opiniones de verdaderos usuarios, porque desafortunadamente las redes sociales se prestan a que cada pelmazo publique incoherencias y falacias. Dicen que de entrada presenta un buen nivel de acabados, e incluso en muchos medios lo alaban mucho después de su respectiva prueba de manejo, pero creo que después de varios kilómetros de uso es cuando salen a relucir las imperfecciones. Tristemente puedes contar con los dedos de la mano los coches con frenos de disco con valor de factura inferior a los $200,000. Ya ni el jurásico los tiene, y no sólo la nefasta Volkswagen lo hace, prácticamente todas las armadoras.

    • Avatar de ipf89 Respondiendo a ipf89

      Lo condujimos una semana. Es verdad que no es un periodo suficiente para encontrarle 'detallitos' como los que comentas, pero durante esa semana no tuvimos problemas de calentamiento (le metimos 300 km en una semana y sin problemas), la calidad de los interiores nos dejó MUY buen sabor de boca y la dirección no fue para nada ruidosa. Pero nadie mejor que el tiempo para hablar de su durabilidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gerard_gc Respondiendo a gerard_gc

      Fíjate que similar fue la situación cuando Ford México presentó el Ikon Hatch (una tomada de pelo para nuestro mercado...), los interiores los calificaban de muy agradables y superiores a los de Gol y March (rivales directos), pero con el paso de tiempo tengo entendido que presentó diversos problemas. Es curioso porque si se dan un buen clavado a la página oficial de Volkswagen en Facebook existen múltiples y acaloradas quejas del Vento, pero por otro lado ya se colocó en el top ten de ventas y hay escasez de unidades, por lo que es factible que esas anomalías sean "normales" dentro de los márgenes de error de producción. Ustedes lo recomendarían frente al Versa o al Fiesta? Saludos!

    • Avatar de ipf89 Respondiendo a ipf89

      Pues yo tengo mi Vento HL standard de gasolina desde el 23 de abril... voy para 5000 kilómetros con él... Me bajé de un Mazda 3 I Touring 2009... ambos los compré de agencia. El japonés (sí, hecho en Japón) un carrazo... a pesar de ser 2 litros, una respuesta que muchos, con motor mas grande quisieran...cómodo para cuatro y de buen manejo... Honestamente, el Vento no me ha dejado extrañarlo a pesar de ser un segmento abajo. He de confesar que los plásticos del Vento no se ven nada corrientes, eso si de diseño muy conservador, pero finalmente es lo que tiene vigencia por mucho tiempo, luego, los diseños mas "atrevidos", llegan a cansar... Los ensambles del Mazda tenían mas ruidos. En el Vento aun no ha salido un solo ruido. Con el tiempo (Personalmente lavo mi carro dos veces por semana) he notado que los terminados del Vento son muy cercanos al Mazda. Cuando Vendí mi Mazda, la idea era comprar el nuevo Mazda pero la versión que se ajustaba a mi presupuesto aun no estaba disponible demorándose la entrega mas de un mes por lo que acudí a ver los diferentes compactos (Sentra, Jetta VI 2 lt, Corolla, Focus, y Fluence) y en la Volkswagen además de hacer la prueba del Jetta VI me ofrecieron el Vento, así que manejé ambos y me sorprendió el manejo y respuesta del hindú. Superior en Calidad que el Jetta 2 litros lo digo porque él Jetta traía mas ruidos y el despegue al arrancar fue mejor el del Vento. Aclaro, Jetta dos litros. Así que nada que ver los comentarios que hicieron allá arriba, porque después me dí a la tarea de comparar el Versa, el Peugeot 301, el Sonic y el Honda City... Una amiga muy cercana tuvo un Yaris, así que ya tenía la referencia... y noté que el mas balanceado por equipo, espacio y precio fue el Vento. El mantenimiento, es el más económico... $950 mas iva a los 15mil Km... Es cierto que tiene tambores atrás pero también es cierto que por el precio y segmento, todos están en las mismas circunstancias al igual que en bolsas de Aire y frenos ABS. Salvo las paletas de cambio, y la asistencia de frenado, El Honda City mas equipado ofrece lo mismo equipo que el VW pero con menor cajuela... eso sí, mayor potencia pero menor torque y aun precio mucho mayor. Yo si recomiendo el Vento, abiertamente...

    • "Si una conducta es apremiada, está destinada a ser repetida hasta que deje de dar resultados."

      ¿apremiada? - http://lema.rae.es/drae/?val=apremiada

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de otrousuario Respondiendo a otrousuario

      Disculpa la ignorancia. Ahora mismo lo corrijo. Gracias por la observación :)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información