¿Qué tan caro es el GP de México comparado con otros Grandes Premios?

¿Qué tan caro es el GP de México comparado con otros Grandes Premios?

¿Qué tan caro es el GP de México comparado con otros Grandes Premios?
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hace un par de días las instancias correspondientes comunicaron los precios oficiales del Gran Premio de México de Fórmula 1 y las reacciones de los aficionados, y los no tan aficionados, no se hicieron esperar ante tal información.

Por ello es que nos dimos a la tarea de investigar, comprobar y mostrar mediante gráficas qué tan arriba o abajo se encuentran los precios de los boletos de la fecha de Fórmula 1 a celebrarse en nuestro país, comparados con lo que se paga por presenciar el mismo espectáculo en otras partes del mundo donde existe la presencia del Gran Circo.

Veinte es el número de carreras que se disputarán durante la temporada 2015 y de acuerdo a la información disponible en la página oficial de la Fórmula 1, al día de hoy se saben los precios de 15 de las 20 carreras a disputarse, faltando Alemania, Japón, Ruisa y Abu Dhabi, lugares que no fueron tomados en cuenta en esta nota por la falta de información

Gran diversidad de gradas y lugares se encuentran disponibles en cada carrera, desde pases VIP, lugares en zonas bajas o altas de las rectas principales, hasta entradas de admisión general, ya sea por un día o por un fin de semana completo por lo cual comparar todos y cada uno de los precios no sería lo más equitativo ya que no existe el mismo tipo de lugares en todos los circuitos.

Así pues, los precios que se tomaron en cuenta fueron dos: los de la recta principal y los de admisión general, que en algunos casos incluyen gradas para presenciar el espectáculo. Las cifras ya se encuentran convertidas a pesos mexicanos tomando en cuenta el tipo de cambio del día de hoy de $15.23 pesos por dólar.

Precios en la recta principal

Preciosrectaprincipal

Se puede observar que los precios de Australia, países europeos y asiáticos llevan una tendencia, exceptuando a Singapur. En lo que respecta a los países del continente americano, resulta más caro presenciar una carrera de Fórmula 1 en la recta principal, exceptuando a Canadá.

De las 16 fechas que se muestran en la gráfica, los boletos más caros en la recta principal (frente a pits) son los de Estados Unidos, México y Brasil; los más baratos son los de Barhain, Australia y Canadá.

Con esta información, se puede observar que los precios del Gran Premio de México están por arriba de la media pero en promedio con los precios de las fechas a disputarse en el continente americano, con excepción de Canadá.

Precios en admisión general

Preciosadmisióngeneral

Contrario a lo visto en la gráfica anterior, la admisión general no presenta una tendencia por continente y los precios van desde los $380.00 pesos para Malasia hasta los $4,611.00 para Silverstone, en Gran Bretaña.

México se coloca en la parte baja de la tabla siendo el cuarto Gran Premio más accesible en este tipo de boletos, solo por arriba de Malasia, China, España y Mónaco, éste último con un boleto solamente para el día de la carrera y no para las prácticas y calificación como en los demás.

¿Baratos o caros?

Img 0063

Hay que tener en cuenta que la Fórmula 1 es un espectáculo de talla internacional, que no se trata de cualquier juego de fútbol o de alguno de los seriales automovilísticos a los que estamos acostumbrados a ver en nuestro país, y tocando este punto, no queremos decir que el deporte local sea malo o falto de espectáculo sino que en muchos otros ámbitos no existe nivel de comparación, tema que daría material para otra publicación.

Los $1,500.00 pesos a pagar en admisión general por ver un espectáculo de esta magnitud durante 3 días es un precio accesible y razonable; si hablamos de los $18,750.00 que cuesta un asiento en la recta principal, frente a pits y también con el acceso durante un fin de semana completo no es, para nada poco dinero.

Pensando y examinando un poco más a fondo, se puede concluir que se ha visto un esfuerzo en disminuir el costo para los boletos de zonas generales, lo cual agradeceremos muchos que soñamos con ver un Gran Premio en nuestro país, sin embargo, zonas como la recta principal, gradas platino y gradas oro pudieron recibir precios más accesibles y razones por lo cual esto no sucedió seguro las hay y tendrán su sustento, pero lamentablemente la situación económica de México, no está teniendo su mejor momento.

Más en Motorpasión México | Precios oficiales del Gran Premio de México

Temas
Comentarios cerrados
    • como comentario aparte, si alguien piensa ir organicese para estar desde el jueves en el autódromo, el jueves es el UNICO día que podrán obtener un autógrafo o alguna foto de su piloto, su boleto de fin de semana es valido para entrar el jueves, y si su boleto no es de zona de pits, los días viernes y sábado seguramente los dejaran entrar a la grada de pits sin haber comprado esa zona pues no se llena, a mi en Barcelona tenía para la primera curva pero viernes y sábado entre a ver el armado de coches y practicas en zona de pits sin que nadie me molestara, si no han ido a ver F1, vale la pena en vivo, es un espectáculo mucho mayor al que ofrece la TV, vale la pena llevar los audífonos del cel para sintonizar alguna estación de radio que transmita la carrera, así se enteraran de que pasa en la parte no visible de la pista

    • pues los precios de entrada general se me hacen bien comparado con otros paises, pero los de recta principal si estan jodidamente inflados, aunque tengo una teoria, creo que las gradas platino y oro si son de platino y oro, y tambien es verdad que para un ingreso medio mexicano es caro

    • Normalmente al final de las rectas hay mas oportunidades de rebase, en la zona de frenado, posiblemente ahi sean las mejores ubicaciones para espectadores durante la carrera. En especial antes de las curvas mas lentas.
      Aunque creo que el precio de los asientos de palco principal vale lo que cuesta por tener a la vista toda la acción en la parrilla minutos antes del arranque, y también al finalizar el evento cuando los autos se concentran en Parc Ferme y los triunfadores llegan a celebrar. Si se tiene vista a Pits y a la premiacion... 18 mil pesos bien gastados.
      Si, es muy exclusivo, pero creo que los precios estan bien implementados. Si mi trabajo con turismo me ha enseñado algo sobre nuestra economía es que los Mexicanos con más posibilidades no conocen límites para gastar. Derrochan mucho mas que los turistas de cualquier otro país. No dudo que los boletos mas caros sean los primeros en acabarse.
      Y para el resto de nosotros... ahí están los de 1,500. Por tres días de estar cerca de la máxima expresión del automovilismo creo que es más que razonable.

    • Yo planeo adquirir los de Foro Sol sur, solo que nunca he ido al autódromo Hermanos Rodriguez,
      Alguien sabe si vale la pena esa ubicación, o es mejor en verdad la norte?
      o incluso general?

      Gracias

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fernando468 Respondiendo a fernando468

      el mejor lugar de todos es el 3,4 y 6 en relación costo espectáculo, en los pits a pesar de ser el mas caro lo único que logras ver es el cambio de neumáticos y los coches pasar a 90 grados (lease casi nada), en cambio en la zona 3,4 y 6 ves venir la manada de frente a mayor velocidad y la zona de mas rebases-choques, totalmente espectacular, en el foro veras sólo un desfile

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de speedmaster129 Respondiendo a speedmaster129

      Ok, gracias por la ayuda, espero alcanzar en la preventa :)

    • Avatar de fernando468 Respondiendo a fernando468

      Las curvas del Foro Sol son una sección que se está creando para este GP. Si vale la pena o no todavía no se sabe con certeza. Nunca se ha corrido en el nuevo trazado.
      Lo que se ha sugerido es que los autos van a tener un duro frenado y alguna oportunidad de rebase al final de la recta que une las eses con el Foro Sol, y los autos entraran a la zona del Foro en una sucesion de curvas derecha, izquierda, derecha, para salir del Foro a la ultima mitad de la ahora extinta Parabólica y de ahí a la recta de pits.
      Se supone que en la zona del Foro los espectadores van a poder ver la frenada y tal vez algun rebase al final de la recta, y luego verán el desfile de autos a baja velocidad al sortear las curvas.
      Yo estaba viendo el diagrama de las localidades y tal vez con algo de suerte los asientos de Foro Sol Norte que colindan con los palcos de pits te permitan ver la acción frente a ti al pasar por el Foro y luego voltear como la niña del exorcista para verlos pasar por la recta detrás de ti. A menos que se pongan creativos y busquen la forma de obstruirte la visibilidad hacia la recta detrás, cosa que no se me hará rara.

    • Lamentablemente puede que los precios con otros países sea competitivo pero como bien comentan la economía de los mexicanos no esta en su mejor momento lo cual hace que un precio de $1500 para un acceso general (con menor atractivo visual por la zona donde se localizan esas gradas) sea para muchos un precio un tanto caro. Pero siempre estará Banamex para vendernos los boletos a 6 mensualidades sin intereses =)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información