Sussie Wolff le dice adiós a las pistas, figura y ejemplo del automovilismo

Sussie Wolff le dice adiós a las pistas, figura y ejemplo del automovilismo

Sussie Wolff le dice adiós a las pistas, figura y ejemplo del automovilismo
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Williams F1 Team y la misma piloto británica han anunciado su retiro al terminar la temporada 2015 de la Formula 1, Wolff que se desempeña como piloto de pruebas en esta temporada, deja un legado y ejemplo para el deporte motor, demostrando sus capacidad y sobre todo alentando a más mujeres a adentrarse en el mundo del automovilismo.

Wolff, compitió desde niña en karts, hasta que se le presentó la oportunidad de conducir en la Formula Renault dónde obtuvo varios podiums y la Formula 3 Británica, poco después dio un salto a los turismos alemanes del DTM.

En 2014 se unió al equipo Williams F1 Team dónde como piloto de desarrollo tuvo la oportunidad de participar en las practicas libres 1 de los Grandes Premios de Gran Bretaña y Alemania, para 2015 se convirtió en la piloto de pruebas titular.

Con un video publicado por Williams y una declaración en sus redes sociales, Wolff, agradece a todos aquellos quienes creyerón en ella para lograr ascender al máximo circuito del automovilismo.

A su vez, hizo referencia al papel dela mujer en la F1, destacando que es posible ver a una mujer como piloto titular, sin embargo, destacó que la falta de jóvenes pilotos iniciando una carrera en los karts y la falta de modelos a seguir puede causar que para volver a ver a una mujer corriendo en el circuito más alto pase mucho tiempo.

Su futuro estará en precisamente apoyar a más niñas en el mundo del deporte motor, para romper con el paradigma que ya explicaba. Sin duda alguna con la carrera y logros, Wolff se convertirá en una figura que aliente a más mujeres a entrar en este deporte, cosa que será buena y abrirá más el panorama del automovilismo.

En Motorpasión México | Nico Rosberg se corona ante 134,800 asistentes que formaron parte de un histórico Gran Premio de México

Temas
Comentarios cerrados
    • Estoy totalmente a favor de la igualdad para las mujeres, pero creo que Susie fue solamente una campaña de propaganda para Williams y para F1. En realidad no demostró tener la habilidad ni siquiera para el puesto de "piloto de desarrollo" que tenía. Obviamente ser mujer, británica, y esposa de Toto Wolff, director de carrera de Mercedes y proveedor de motores de Williams, ayudaban.
      Hay muchos pilotos jóvenes que han ganado en GP2 y GP3, también en otras categorías de Formula, con más méritos y que se olvidan en el anonimato. Muchos no llegan siquiera a ser probadores ni desarrolladores de simulador.
      No soy misógino, todo lo contrario. En lugar de un réquiem para la Sra. Wolff, me encantaría ver un reportaje sobre Danica Patrick. Ella sí ha luchado contra prejuicios y se ha ganado a pulso su lugar entre los pilotos más importantes en las categorías norteamericanas.
      Igualmente se debería recordar a Sabine Schmitz, Denise McCluggage, Michele Mouton, Shirley Muldowney y otras que fueron grandes en sus categorías, sin importar género o parentescos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información